Comunidad
COE Nacional y Metropolitano presentan protocolo de bioseguridad para eventos políticos durante la campaña electoral
Esta semana, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional y COE Metropolitano presentaron el protocolo de bioseguridad para eventos políticos. Además, en este documento, la principal recomendación es no realizar ningún evento masivo, que pueda degenerar en focos de contagio de COVID-19. Alcaldes de Ecuador reclamaron reducción de montos de transferencias a los municipios […]
Esta semana, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional y COE Metropolitano presentaron el protocolo de bioseguridad para eventos políticos. Además, en este documento, la principal recomendación es no realizar ningún evento masivo, que pueda degenerar en focos de contagio de COVID-19.
Una alternativa para los candidatos serán las actividades con un número mínimo de personas, esto durante las campañas electorales. Sin embargo, para las organizaciones que a pesar de esto opten por realizar reuniones hay una serie de sugerencias que deberán seguir.
“Hay 38.600 personas que han participado en eventos políticos”.
Juan Zapata, director ECU 911
Los encuentros en espacios abiertos tendrán que cumplir con 2 metros de distancia entre cada persona, el uso obligatorio de la mascarilla. Así mismo, en el caso de eventos en espacios cerrados, el sitio debe estar bien ventilados y cumplir con el aforo máximo permitido.
El protocolo de bioseguridad para eventos políticos recomienda:
- Evitar actividades en las que las personas griten o canten.
- Evitar el uso de lugares cerrados y preferir lugares abiertos y ventilados.
- En los lugares cerrados respetar el límite de asistentes o aforo.
- Evitar el saludo con la mano y el contacto corporal.
- Evitar en lo posible, la entrega de alimentos, de hacerlo, estos deberán entregarse sellados para evitar el consumo en público o en áreas comunes.
- Entregar información sobre SARs-CoV-2
- Evitar la entrega de artículos publicitarios impresos.
- Colocar ayudas visuales sobre las medidas de bioseguridad del lugar.
- Lavado permanente de las manos con agua y jabón o uso de alcohol gel
- Limpiar y desinfectar las superficies y objetos de uso común
- Preferir las reuniones de trabajo vía electrónica.
Además, se recomienda el uso correcto de la mascarilla, lavado y desinfección de las manos, reseña el portal QuitoInforma.
Mientras tanto, Ximena Abarca, secretaria de Salud, insistió en que debería existir restricción de actos masivos en las calles y mítines políticos. Ya que, para las autoridades en estos actos políticos no se cumplen los protocolos de forma adecuada. (I)
-
Ecuador hace 1 día
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué dijo Luisa González en Pastaza? Conoce sus propuestas para mejorar la salud, educación y derechos en Ecuador
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)