Así se desarrolló la protesta en la avenida del Bombero
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

Municipio responde con acciones legales a protesta ambiental mientras la obra en la avenida del Bombero sigue paralizada

Publicado

el

La construcción valorada en $ 14,7 millones y que proyectaba descongestionar el tráfico de 120.000 vehículos diarios, quedó suspendida tras una disposición del Ministerio del Ambiente.

Defensores de la vida silvestre colocaron carteles en las planchas de zinc. Foto: Francisco Verni
Publicidad

El colectivo Rescate Animal, junto a los movimientos LOA, Acción Los Ceibos, Movimiento Animalista Nacional y la Fundación Proyecto Sacha, lideraron la manifestación la mañana del domingo 13 de julio de 2025 una protesta pacífica frente a un centro comercial, en la avenida del Bombero, para denunciar el impacto ambiental de una obra vial que, según afirman, afecta la biodiversidad del sector. Durante la jornada, colocaron fotografías, textos y grafitis con imágenes de animales silvestres.

“Esto es por un impacto ambiental y urbano no evaluado adecuadamente, como ha reconocido el propio Ministerio del Ambiente al no exigir licencia para una obra de esa magnitud”, señalaron representantes de los colectivos a Ecuavisa.

Publicidad

El Municipio denunciará los hechos

Horas más tarde, el Municipio de Guayaquil emitió un comunicado en el que calificó como “hecho vandálico” la intervención ciudadana. Anunció que presentará una denuncia ante la Fiscalía por los daños ocasionados durante la protesta, específicamente por los grafitis colocados en la vía.

"Ratificamos nuestro respeto al derecho a la protesta pacífica, principio fundamental de la democracia y la libre expresión. Sin embargo, rechazamos enérgicamente cualquier hecho violento, daño a bienes públicos o privados y bloqueos de vías que afecten la seguridad y movilidad de miles de guayaquileños", indicó el pronunciamiento oficial.

El director de la Agencia de Control Municipal, Fernando Cornejo, aseguró que al menos 20 personas han sido identificadas. “Las evidencias son los grafitis. Dañar el ornato de la ciudad es irrespetar a la ciudad”, expresó. Además, citó el artículo 393 del COIP, que sanciona con hasta cinco días de prisión o 50 horas de trabajo comunitario a quien afecte el ornato o la propiedad.

Suspensión de la obra paraliza empleos y retrasa el proyecto vial

El conflicto se intensificó tras la suspensión temporal de la construcción de dos pasos elevados en la intersección de las avenidas del Bombero y Leopoldo Carrera, ordenada por el Ministerio del Ambiente y acogida por la Prefectura del Guayas. La medida obligó a paralizar el proyecto desde el sábado 12 de julio.

La obra, valorada en $ 14,7 millones, tenía un avance inicial con cerramientos, señalización, perforaciones de suelo y rotura de pavimento. El Municipio afirma que la paralización carece de sustento técnico y legal, y afecta a más de 1.500 empleos directos e indirectos.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.