Comunidad
¿Qué sanciones enfrentarán los partidos políticos que no retiraron su propaganda electoral en Quito?: el Municipio inició inspecciones
Después de las elecciones de febrero de 2025, la AMC emitió 30 informes por propaganda colocada en el espacio público.
La Agencia Metropolitana de Control (AMC) de Quito ejecuta operativos de retiro de propaganda electoral desde el miércoles 30 de abril de 2025. Las acciones responden al vencimiento del plazo legal que obligaba a los partidos a desmontar su publicidad política.
El martes 29 de abril de 2025 venció el plazo de 10 días laborables otorgado a los partidos y movimientos políticos para retirar la propaganda electoral del espacio público. Esta obligación se aplica tras la segunda vuelta presidencial del 13 de abril de 2025, en la que participaron Acción Democrática Nacional (ADN), con Daniel Noboa, y Revolución Ciudadana, con Luisa González.
Los operativos están previstos hasta el viernes 30 de mayo de 2025. La AMC realiza inspecciones en distintos puntos de la ciudad. Durante los recorridos, se registra la propaganda aún colocada mediante fotografías y georreferenciación. La información recolectada servirá para elaborar informes sobre presuntas infracciones.
La AMC notificará a los representantes legales de cada organización política con base en los informes recabados. Luego se activará el procedimiento de sanción correspondiente.
Gustavo Chiriboga, supervisor de la AMC, señaló que "el retiro de la publicidad electoral no es una cuestión de buena voluntad. Es una disposición legal de cumplimiento obligatorio que acarrea sanciones". Antes de imponerlas, se ejecuta una fase de investigación y se da espacio para los descargos.
Así es la inspección del personal del Municipio de Quito. Foto: Cortesía.
Antecedentes y sanciones
Después de las elecciones de febrero de 2025, la AMC emitió 30 informes por propaganda colocada en el espacio público. Ocho partidos y movimientos políticos fueron notificados. Tres organizaciones respondieron a seis informes y retiraron la publicidad antes de iniciar el proceso sancionatorio.
Las sanciones varían según la gravedad de la infracción. Una infracción grave, como colocar propaganda sin autorización, se sanciona con hasta dos salarios básicos unificados: $ 940. Infracciones muy graves, como intervenir fachadas en zonas patrimoniales o turísticas, tienen una multa de cuatro salarios básicos, es decir, $ 1.880.
👀 #QuitoConControl | La @amcquito desplegará operativos de inspección en diferentes sectores de la ciudad para verificar el retiro de propaganda electoral.
Conozca los detalles. ➡️ https://t.co/N1ApgrZNlt #QuitoRenace pic.twitter.com/ltf82FBGI5
— Quito Informa (@QuitoInforma) May 1, 2025
(I)
-
Ecuador hace 4 días
Guayaquil: víctima que murió en la balacera de Puerto Santa Ana tenía historial penal, según autoridades
-
Ecuador hace 3 días
Patricio David Factos es militar activo y deportista de élite: lo que se sabe de su desaparición en Los Illinizas
-
Ecuador hace 2 días
Fiscalía queda a manos de Wilson Toainga tras la renuncia de Diana Salazar: esto dice su mensaje de despedida
-
Comunidad hace 3 días
Guayaquil: ¿qué medidas dictó la justicia contra los dos policías detenidos por secuestro extorsivo en Portete?