Síguenos en
Publicidad

Comunidad

Tiempo en Ecuador: Este es el pronóstico del clima para este 02 y 03 de enero de 2021, últimos días de feriado

Publicado

el

Guayaquil. Foto: CSCG
Publicidad

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) prevé lluvias y tormentas eléctricas hasta mañana en varios sectores del país. Este será el pronóstico del clima para este 02 y 03 de enero de 2021.

Revisa la siguiente información de las principales ciudades de Ecuador y tome precauciones:

Publicidad

02 de enero de 2021

Costa 

  • Guayaquil: Nublado, lloviznas ocasionales
  • Esmeraldas: Parcial nublado a nublado, lloviznas dispersas
  • Manta: Nublado a parcial nublado, lloviznas aisladas
  • Quevedo: Nublado a parcial nublado, lluvias ocasionales
  • Machala: Nublado a parcial nublado, lloviznas aisladas

Sierra

  • Quito: Nublado, lluvias
  • Ambato: Nublado, lluvias
  • Riobamba: Nublado con claros, lluvias
  • Tulcán: Nublado a parcial nublado, lluvias
  • Cuenca: Nublado a parcial nublado, lluvias
  • Loja: Nublado, lluvias

Amazonía

  • Puyo: Nublado a parcial nublado, lluvias
  • Lago Agrio: Nublado a parcial nublado, lluvias
  • Coca: Nublado a parcial nublado, lluvias
  • Macas: Parcial nublado a nublado, lluvias
  • Zamora: Nublado a parcial nublado, lluvias

Región Insular

  • Santa Cruz: Poca nubosidad. Ráfagas de viento
  • Baltra: Poca nubosidad. Ráfagas de viento

03 de enero de 2021

Costa 

  • Esmeraldas: Nublado y lluvia
  • Guayaquil: Nublado a parcial nublado, lluvias
  • Manta: Parcial nublado
  • Quevedo: Nublado, lluvias aisladas
  • Machala: Nublado, lluvias ocasionales

Sierra

  • Quito: Parcial Nublado a nublado, lluvias dispersas
  • Ambato: Nublado con claros, lluvias dispersas
  • Riobamba: Nublado con claros, lloviznas
  • Tulcán: Nublado a parcial nublado, lloviznas
  • Cuenca: Nublado, lluvias
  • Loja: Nublado, lluvias

Amazonía

  • Puyo: Nublado a parcial nublado, lluvias dispersas
  • Lago Agrio: Nublado a parcial nublado, lluvias aisladas
  • Coca: Nublado a parcial nublado, lluvias dispersas
  • Macas: Nublado con Claros, lloviznas
  • Zamora: Nublado a parcial Nublado, lluvias

Región Insular

  • Santa Cruz: Parcial nubladoa a poco nuboso. Ráfagas de viento
  • Baltra: Parcial nublado a poco Nuboso. Ráfagas de viento

Este fue el pronóstico del clima para Ecuador en los últimos días de feriado por fin de año.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Comunidad

VIDEOS de las inundaciones en sectores de Guayaquil tras intensas lluvias: Municipio activa el COE cantonal y pide teletrabajo a empresas privadas

Publicado

el

Guayaquil volvió a soportar intensas lluvias que dejaron varias zonas bajo el agua. Las precipitaciones se iniciaron cerca de las 17:00, según reportes ciudadanos. Aproximadamente una hora y media después, a las 06:28, El ECU 911 informó que ya habían sectores inundados.

Publicidad

A esto se suma el fenómeno de marea alta que ha anegado sectores aledaños al estero Salado y del río Guayas. La consecuencia del desbordamiento del río son las inundaciones que se presentan en varias zonas de la ciudad.

"Los niveles de amplitud de marea extrema, más los incrementos del caudal del río Guayas, producto de la lluvia, han provocado el desbordamiento de este en algunos sectores", indicó en un comunicado el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador (Inocar).

La fuerte lluvia estuvo acompañada de tormentas eléctricas y duraron toda la madrugada de este jueves 23 de marzo. Al menos nueve sectores están anegados, según indicó el ECU 911. Estos son: av. Juan Tanca Marengo, Nicolás Segovia y Bolivia, Socio Vivienda, kilómetros 6,5, vía a Daule, Flor de Bastión, Sauces 5 y 7, 25 y la K y Mucho Lote.

Municipio de Guayaquil activa el COE cantonal

Tras la fuerte lluvia que soportó la ciudad, el Municipio de Guayaquil informó que el Comité de Operaciones de Emergencias (COE) cantonal se declaró en sesión permanente para atender las emergencias.

“Los equipos de rescate de bomberos se encuentran ya en territorio”, indicó el cabildo en Twitter.

Además, pidió a la empresa privada que dispongan el teletrabajo o retrasen el inicio de la jornada laboral para permitir que las aguas retrocedan.

 

(I)

Continuar leyendo

Comunidad

Cinco personas tuvieron que ser rescatadas por bomberos por la crecida del río Arajuno, en Pastaza (FOTOS)

Publicado

el

Cinco personas quedaron atrapadas en un islote que se formó en el sector de Killu Kaspi, de la provincia de Pastaza, por la crecida del río Arajuno.

Así lo dio a conocer el ECU 911 de Ambato, que se encargó de coordinar la atención para los afectados. El hecho ocurrió este 21 de marzo de 2023 por las fuertes lluvias que han desbordado a los ríos del Oriente.

Publicidad

Personal experto en rescate en aguas rápidas del Cuerpo de Bomberos Arajuno con el contingente de Policía Nacional, más el apoyo de equipos especializados en rescate, del Cuerpo de Bomberos Pastaza acudieron para rescatar a los ciudadanos.

De esta forma, por las condiciones del clima, en aproximadamente cuatro horas lograron sacarlos del sitio. Dos mujeres de 31 y 37  años de edad, así como tres hombres de 28, 35 y 38 años se evacuaron en botes para ponerlos a buen recaudo. No tuvieron problemas de salud, según los reportes.

Posteriormente se los trasladó al centro del cantón Arajuno y les brindaron las recomendaciones del caso. En ese sentido las autoridades aconsejan no acercarse a los afluentes de agua cuando identifiquemos que existe un aumento al caudal, dice el ECU 911. (I)

 

Continuar leyendo

Comunidad

Epmmop habilitó micrositio para consultar las vías cerradas en Quito por obras: Alrededor de 29 tramos están en rehabilitación

Publicado

el

obra vial Quito

En varias calles y avenidas de Quito se realizan trabajos de rehabilitación, que se han iniciado paulatinamente en las últimas semanas.

De acuerdo con el mismo municipio capitalino, actualmente, hay alrededor de 29 vías cerradas por la intervención, sin contar las que se realizan en las parroquias rurales.

Publicidad

Los trabajos se llevan a cabo en distintas jornadas. A partir del lunes 20 de marzo, se inició el proceso de repavimentación en las vías cercanas al metro y las afectadas por el aluvión de La Gasca.

En ese sentido, el tráfico vehicular se ha visto seriamente afectado generando malestar y problemas de movilidad.

Desde este 22 de marzo de 2023 iniciaron obras en la avenida Rodrigo de Chávez, en el sur de Quito, la cual tendrá una duración de 31 días. Se hará sobre los dos carriles de circulación, desde la Mariscal Sucre hasta la calle Galte. Las vías alternas  son  la av. 5 de Junio, Francisco Barba, av. de los Libertadores y Jambelí.

Así se puede consultar las vías con restricción por obras en Quito

Por su parte, la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Emmop) habilitó un micrositio que proporciona información detallada sobre los trabajos que se están llevando a cabo y que ocasionan circulación restringida.

La información está disponible en línea y es de fácil acceso en este enlace. Con esta iniciativa, se espera minimizar los inconvenientes ocasionados por estas obras y mejorar la movilidad. (I)

 

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído