Comunidad
Becas, comedores y centros inclusivos: así usará Guayaquil el aumento del presupuesto en 2026
Se fortalecerán alianzas con 22 organizaciones sin fines de lucro y con empresas privadas. El objetivo es ampliar programas de rehabilitación, educación y oportunidades laborales en la ciudad.
La Alcaldía de Guayaquil anunció, el lunes, 29 de septiembre de 2025, un aumento en la inversión social y educativa para 2026. La Empresa Pública de Acción Social y Educación (DASE) recibirá $ 19 millones, un 35 % más que en 2025.
¿En qué consiste el plan?
El anuncio se realizó en rueda de prensa con Virgilio Pesantes, gerente de DASE, Emilene Aguayo, subgerente y Andrea Giler, presidenta del directorio. Acorde a las declaraciones, los recursos se enfocarán en tres áreas: justicia social y equidad, derechos humanos, género y participación comunitaria. Habrá becas “Orgullo de Guayaquil” y entrega de útiles escolares.
También se capacitará a docentes y se implementarán herramientas digitales. Se fortalecerán los Centros de Tarea y Nivelación, con acompañamiento de profesores calificados para niños y adolescentes.
🩵 @DASEAlcaldiaGye: más inversión social para Guayaquil 🤝🏻
El presupuesto de la Empresa Pública Municipal de Acción Social y Educación crecerá un 35% en 2026, alcanzando USD 30 millones para impulsar programas que transforman vidas.
Bajo el liderazgo del Alcalde… pic.twitter.com/6SjW3G66Zl
— Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil (@alcaldiagye) September 29, 2025
Se entregarán 2.000 almuerzos diarios gratuitos en comedores comunitarios. Además, se abrirá el Centro Municipal de Cuidado Infantil Pancho Jácome y se repotenciarán los (Centros de Atención Municipal Integral) CAMI y cementerios municipales.
Inclusión social con más recursos
La Dirección de Inclusión Social (DIS) recibirá $ 5,2 millones, un 15 % más de presupuesto que este año. Se ampliará la cobertura de 17.000 a 31.000 beneficiarios.
Se abrirán cuatro nuevos Áreas Territoriales Inclusivas (ATI). Estas se sumarán a las ya existentes, que durante 2025 ofrecieron cerca de 38.000 atenciones en terapias físicas, psicológicas y artísticas.
Registro y ayudas técnicas
El Registro Social Municipal identificará a 5.000 personas con discapacidad. También se entregarán ayudas técnicas: sillas de ruedas, bastones, prótesis auditivas y colchones antiescaras.
Se ejecutará la iniciativa cultural “Ruta de Arte Inclusivo”, que beneficiará a más de 7.000 ciudadanos con actividades artísticas y programas de participación comunitaria.
De igual manera se fortalecerán alianzas con 22 organizaciones sin fines de lucro y con empresas privadas. El objetivo es ampliar programas de rehabilitación, educación y oportunidades laborales en Guayaquil, según el cabildo.
(I)
-
Ecuador hace 2 días
Capturan a dos sospechosos por el asesinato del concejal de Durán, Hugo Obando
-
Ecuador hace 4 días
Portoviejo arranca sus fiestas con el Festival de la Tonga: estas son las actividades preparadas para todo un mes
-
Ecuador hace 3 días
¿Cuáles son los argumentos de la CC que dejó sin efecto las leyes de Solidaridad e Integridad Pública?
-
Ecuador hace 4 días
¿Por qué defensores del agua rechazan la suspensión de Loma Larga y exigen su cancelación definitiva?