Comunidad
La primera multa por porte de armas blancas en Quito se emitió este 7 de junio de 2022 en la Ecovía: Conoce los detalles
En Quito, este martes, 7 de junio de 2022, fue citado el primer ciudadano por portar un arma blanca, luego de que el pasado jueves 2 de junio se aprobó la Ordenanza que prohíbe llevar y usar artefactos cortopunzantes en el espacio público. La información la dio a conocer la Empresa Metropolitana de Transporte de […]
En Quito, este martes, 7 de junio de 2022, fue citado el primer ciudadano por portar un arma blanca, luego de que el pasado jueves 2 de junio se aprobó la Ordenanza que prohíbe llevar y usar artefactos cortopunzantes en el espacio público.
La información la dio a conocer la Empresa Metropolitana de Transporte de Pasajeros, luego de que hoy se ejecutó un operativo de control de armas y sustancias sujetas a fiscalización. En este participó la Policía Nacional y militares.
Por lo tanto, fue en la estación Río Coca de la Ecovía donde se encontró a una persona con una navaja. Además no supo justificar que el objeto sea para una actividad laboral, como indica la normativa. En consecuencia se le extendió la citación con la multa correspondiente ($425).
Es la Agencia Metropolitana de Control (AMC) la encargada de emitir las sanciones para esta ordenanza. Por tanto, el inspector de esa entidad, Miguel Moreno, detalló que el usuario "tiene 10 días hábiles para explicar el por qué tenía en su poder esa arma".
Operativo de control en transporte municipal deja el primer notificado por portar arma blanca. Estas acciones se realizan gracias al trabajo conjunto de @EjercitoECU, @PoliciaEcuador, @agentesdequito y @TransporteQuito.
Conoce más aquí ⬇️? pic.twitter.com/AkiKwJnK1L
— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) June 7, 2022
Estas son las multas por uso y porte de armas blancas en Quito
Moreno también recordó cuáles son las sanciones y multas por tener armas blancas, según lo establece la Ordenanza recién aprobada:
- Si un ciudadano porta o utiliza un arma blanca en el espacio público la multa es del 50% de un salario básico unificado (SBU), que equivale a $212,50.
- En caso de que sea en el transporte público y urbano la multa es del 100% del SBU es decir de $425.
- Además la norma determina que armas blancas son todos aquellos elementos cortantes, punzantes, corto punzantes y corto contundentes, tales como: cuchillos, navajas, puñales, puñaletas, punzones, manoplas, cachiporras, machetes, garfios, leznas, mazos, hachas, cortaplumas, patas de cabra, estoques, dagas, sables, espadas. O similares.
Esto fue lo que se ele encontró al usuario del transporte municipal. Foto: Cortesía
Sobre los operativos en el transporte
Por su parte, el gerente de la empresa de Pasajeros, Danilo Carrera, manifestó que continuarán los controles en el transporte municipal. Hasta ahora se ha n efectuado 33 de estos dispositivos, indica la entidad. Y entre mediados de mayo y principios de junio se detuvo alrededor de 16 personas por hurto en las unidades. (I)
-
Arte hace 3 días
Cómo el arte transforma la salud mental: la historia de Mariam Jamal, paciente siquiátrica ghanesa que hizo del teatro su ‘terapia’ en Quito
-
Arte hace 3 días
Conoce el recorrido, horario y precio de ‘El Hombre de la Sábana Santa’ en Guayaquil
-
Ecuador hace 4 días
"Se declaró abiertamente detractora del gobierno; no podemos traicionar al país", insiste ministro de Gobierno sobre la situación de Abad y la licencia electoral de Noboa
-
Ecuador hace 2 días
Noboa recurre a otros recursos para no pedir licencia durante campaña: así es como argumenta su decisión ante el CNE