Publicidad

Comunidad

¿Hasta qué fecha los guayaquileños decidirán las obras que se incluirán en el Presupuesto Participativo 2026?

La plataforma fue presentada oficialmente durante la Asamblea Cantonal de Participación Ciudadana.

Published

on

Publicidad

Desde el sábado 16 de agosto de 2025, los ciudadanos de Guayaquil participan en la priorización de proyectos municipales dentro del programa de Presupuesto Participativo 2026. La iniciativa según informó la Alcaldía, busca que los habitantes de los distintos sectores de la ciudad tengan un rol activo en la definición de obras y programas que atiendan sus principales necesidades.

La plataforma de priorización de obras inició con la participación de más de 660 personas durante el primer fin de semana. El sistema estará disponible hasta el 31 de agosto y las propuestas que reciban mayor respaldo ciudadano se incorporarán al presupuesto municipal del próximo año, con el fin de atender las demandas de los distintos sectores de la ciudad.

Publicidad

Categorías de proyectos

Las iniciativas fueron organizadas en cinco áreas de inversión, lo que facilita su búsqueda y priorización:

  • Ambiente, riesgo y cambio climático
  • Económico
  • Infraestructura urbana/rural
  • Seguridad
  • Social

Cada propuesta incluye detalles como el sector donde se ejecutaría y el número de beneficiarios potenciales, lo que permite a los ciudadanos tomar decisiones informadas.

Paso a paso para participar

El procedimiento es sencillo y se resume en cuatro pasos:

  1. Ingresar a la página de la Alcaldía y acceder a la sección 2026 Presupuesto Participativo.
  2. Seleccionar Ver los proyectos para abrir el mapa interactivo.
  3. Hacer clic en Priorizar esta iniciativa en el proyecto de interés.
  4. Completar el formulario con nombres y número de cédula, y luego enviarlo.

Con este mecanismo, la Alcaldía busca reforzar la corresponsabilidad ciudadana en la construcción de la ciudad.

Asamblea Cantonal y proyección presupuestaria

La plataforma fue presentada oficialmente durante la Asamblea Cantonal de Participación Ciudadana. En ese espacio también se informó que el presupuesto proyectado para 2026 asciende a $ 900.796.317,66, cifra que refleja la magnitud de la inversión municipal prevista para el próximo año.

(I)

Lo más leído

Exit mobile version