Comunidad
La Prefectura de Pichincha desmiente anuncio del Ministerio de Economía y dice que hay una deuda de más de 25 millones de dólares
La cartera de Estado informó días atrás que "pagó 298,5 millones de dólares, en lo que va de mayo" a los GAD
A través de un comunicado, la Prefectura de Pichincha dio a conocer que el Gobierno nacional adeuda más de 25 millones de dólares a la provincia. Esto se contrapone con lo que afirma el Ministerio de Economía y Finanzas sobre los pagos a los GAD’s.
🤝 #TrabajamosConLosGAD | El Gobierno de #ElNuevoEcuador, a través de @FinanzasEc, pagó 2️⃣9️⃣8️⃣,5️⃣ millones, en lo que va de mayo, a los GAD por el Modelo de Equidad Territorial.
👉 Cumplimos con pagos a organismos seccionales para la ejecución de obras y servicios ciudadanos. pic.twitter.com/ZGVkuYKGQk
— Economía Finanzas Ec (@FinanzasEc) May 18, 2024
El pasado 18 de mayo, dicha cartera de Estado informó que "pagó 298,5 millones de dólares, en lo que va de mayo" a municipios, gobiernos provinciales y parroquiales para la ejecución de obras y servicios.
Sin embargo, este 20 de mayo de 2024, la Prefectura asegura que no han recibido ninguna de las transferencias que le corresponderían. La última vez que recibieron un pago fue el 16 de abril, resalta el comunicado y el valor que recibieron corresponse solo a enero de 2024.
Además, se detalla que a Pichincha no se le ha otorgado un porcentaje de la cuota de diciembre de 2023, ni lo que corresponde a febrero, marzo y abril de este año.
Por lo tanto, el gobierno provincial exhorta al Ministerio de Economía a que cumpla con las asignaciones pendientes "para poder ejecutar las obras", señala el mensaje.
#COMUNICADO | Pichincha informa a la ciudadanía que el Ministerio de Economía y Finanzas adeuda a la provincia más de 25 millones de dólares y que no ha recibido los pagos que dicho ministerio anunció al país el 18 de mayo. pic.twitter.com/3QEZs9IRly
— Prefectura de Pichincha (@PichinchaGob) May 20, 2024
Hasta el momento, la cartera de Estado no ha vuelto a emitir pronunciamiento alguno desde el 18 de mayo ni ha respondido a la demanda de la Prefectura. En su último anuncio, la entidad asegura que está al día con los gobiernos parroquiales, a los municipios pequeños y medianos se les cubrió los valores de abril y a las provincias "se les estpa cancelando" la cuota de marzo.
(I)
-
Comunidad hace 4 días
Triple crimen en Guayaquil: ataque armado en Horizontes del Fortín deja tres muertos de una misma familia
-
Comunidad hace 3 días
La Perla del Pacífico conmemora 205 años de Independencia con música, arte y tradición: esta es su agenda
-
Deportes hace 2 días
Kiara Rodríguez consigue su segundo oro en el Mundial de Paraatletismo 2025 y alcanza un nuevo récord
-
Ecuador hace 3 días
Unorcac mantiene el paro nacional y aclara situación sobre los 13 militares que estuvieron retenidos