Comunidad
Las cinco faltas o delitos por los que más destituyen a policías, 53 han salido en 2022 y más de 670 los últimos 4 años
En cuatro meses del 2022 de las filas han destituido a 53 policías en el país. La investigación a lo interno de la institución arroja que por vinculación con delitos graves desde el 2018 son 678 los uniformados separados de las filas del cuerpo policial nacional. Publicidad La institución lamenta que el crimen organizado haya […]
En cuatro meses del 2022 de las filas han destituido a 53 policías en el país.
La investigación a lo interno de la institución arroja que por vinculación con delitos graves desde el 2018 son 678 los uniformados separados de las filas del cuerpo policial nacional.
La institución lamenta que el crimen organizado haya tocado las puertas de varios de sus funcionarios, que terminaron perdiendo su carrera policial.
El inspector general de la Policía Nacional, Ramiro Ortega, señaló a Ecuavisa que “en todos los casos de separación se cumplieron los procedimientos correspondientes y el derecho a la defensa”.
Qué delitos salpican a policías
Desde el 2018, la Inspectoría indicó que han detenido a 1.012 policías.
A buena parte se le investigó por estos delitos:
1. Concusión: 56
2. Asociación ilícita: 54
3. Extorsión: 40
4. Narcotráfico: 36
5. Delincuencia organizada: 16
Policías detenidos por supuesto nexo con una banda
Recuerda Ecuavisa que los últimos casos de detenciones de uniformados por delitos comunes son los 3 policías con supuestos vínculos con la banda “Los Tiguerones”.
El inspector señaló que estas tres personas están en prisión preventiva que deberán cumplir en un centro de privación de la libertad.
Estadísticas suficientes tiene la Inspectoría General sobre la actuación de su personal. Dicen que desde hace 4 años el número de servidores sancionados llega a 1.552
Esos funcionarios incurrieron en faltas que implican una multa económica del 8 % de su salario.
Nueva política anticorrupción
El inspector Ramiro Ortega explicó a Ecuavisa que el cuerpo policial “trabaja en una nueva política anticorrupción para prevenir, detectar, investigar y sancionar a los implicados”. (I)
-
Arte hace 3 días
Cómo el arte transforma la salud mental: la historia de Mariam Jamal, paciente siquiátrica ghanesa que hizo del teatro su ‘terapia’ en Quito
-
Arte hace 3 días
Conoce el recorrido, horario y precio de ‘El Hombre de la Sábana Santa’ en Guayaquil
-
Ecuador hace 4 días
"Se declaró abiertamente detractora del gobierno; no podemos traicionar al país", insiste ministro de Gobierno sobre la situación de Abad y la licencia electoral de Noboa
-
Ecuador hace 2 días
Noboa recurre a otros recursos para no pedir licencia durante campaña: así es como argumenta su decisión ante el CNE