Comunidad
Así será el despliegue de seguridad y movilidad por el regreso a clases en Quito
Se asignarán 600 efectivos para movilidad educativa y 1.042 del Puesto de Mando Unificado (PMU) en escuelas, estaciones de transporte y vías principales.
El Municipio de Quito presentó este jueves 28 de agosto de 2025 un plan integral para garantizar un retorno a clases ordenado. La estrategia beneficiará a más de 27 mil estudiantes de Unidades Educativas Municipales y de instituciones fiscales, fiscomisionales y particulares.
Cronograma del regreso a clases
- 1 de septiembre: Bachillerato e Inicial (7.500 estudiantes)
- 2 de septiembre: Básica Superior y Preparatoria (8.500 estudiantes)
- 3 de septiembre: Básica Media y Elemental (8.000 estudiantes)
El despliegue se realizará en 10 unidades educativas del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) en horarios de 06:00 a 08:00 y de 12:00 a 14:00. Las brigadas, con 10 a 15 personas por institución, colaborarán con la seguridad vial y escolar en coordinación con la AMT y la Secretaría de Educación.
Ejes de control en movilidad y seguridad
El plan contempla cuatro ejes principales:
- Control de vehículos mal estacionados
- Cruces seguros en unidades educativas
- Respeto a paradas de transporte público
- Supervisión del transporte informal
Se destinarán 600 efectivos para garantizar movilidad educativa. Además, el Puesto de Mando Unificado (PMU) contará con 1.042 servidores entre policías metropolitanos, agentes de control, Fuerzas Armadas y Policía Nacional, presentes en entornos escolares, estaciones de transporte y vías principales.
Más de 550 personas sancionadas por contravenciones de tránsito realizarán trabajo comunitario para reforzar la seguridad vial.
🎒#RetornoSeguroAClases | Retorno a clases con 4 ejes de control:
• 🚗 Mal estacionados
• 🚸 Cruces seguros en UE
• 🚌 Respeto a paradas de transporte público
• 🚫 Control al transporte informal👮🏻♂️ 600 efectivos garantizarán la movilidad y seguridad educativa.#QuitoRenace pic.twitter.com/olXHXvhwdK
— AMTQuito (@AMT_Quito) August 28, 2025
Movilidad estudiantil con Trolebús y Ecovía
El servicio de expreso escolar contará con buses exclusivos, monitoreados y eléctricos. Operará en corredores como Trolebús, Ecovía y Central Norte para trasladar a los estudiantes y descongestionar el tránsito durante todo el período escolar.
En paralelo, la Empresa de Obras Públicas ejecuta trabajos de señalización horizontal y vertical en 89 unidades educativas, beneficiando a más de 100 mil personas entre estudiantes, docentes y familias.
(I)
-
Comunidad hace 3 días
Así responde el Municipio de Quito: guardia de la Ecovía impidió ingreso de persona ciega con perro guía
-
Comunidad hace 1 día
Colegio La Inmaculada de Guayaquil se prepara para vivir su aniversario 125 de fundación
-
Mundo hace 3 días
Cinco periodistas murieron en ataque a un hospital de Gaza: organismos reclaman más protección para la prensa en zonas de guerra
-
Comunidad hace 3 días
Todo lo que debes saber sobre los servicios del Trolebús y la Ecovía para estudiantes en Quito