Comunidad
Así va el Plan de Restauración Forestal en Guayas con el que se prevé sembrar 250 mil árboles en la provincia (FOTOS)
La reforestación de la provincia del Guayas avanza a pasos agigantados. Susana González, prefecta de la provincia, informó que junto a representantes de Francia, Estados Unidos, República Dominicana, Chile, España, Países Bajos, Gran Bretaña, China y Alemania visitaron el Parque Histórico en Guayaquil para sembrar plantas de mangles, como parte del Plan de Restauración Forestal, […]
La reforestación de la provincia del Guayas avanza a pasos agigantados. Susana González, prefecta de la provincia, informó que junto a representantes de Francia, Estados Unidos, República Dominicana, Chile, España, Países Bajos, Gran Bretaña, China y Alemania visitaron el Parque Histórico en Guayaquil para sembrar plantas de mangles, como parte del Plan de Restauración Forestal, que tiene como meta plantar 250 mil árboles en la provincia.
"Contar con aliados internacionales que respaldan nuestras acciones de conservación del medio ambiente nos indica que vamos por el camino correcto", se lee en una publicación en Twitter de la Prefectura donde además acompañaron imágenes de la jornada de reforestación.
¡Guayas avanza imparable hacia su desarrollo sostenible! ♻️
✅ Ejecutamos desde @prefecturadelguayas nuestro Plan de Restauración Forestal que nos acerca a sembrar 250.000 árboles en la provincia. pic.twitter.com/hv58NSnan1
— Susana González (@6SusanaGonzalez) November 16, 2021
Beneficio para la ciudad
La plantación de árboles trae grandes beneficios para las ciudades debido a que, además de proporcionar oxígeno, estos pueden reducir la temperatura. En Guayas el clima tropical tiene temperaturas que oscilan entre los 26 a 27 grados aunque también pueden alcanzar y superar los 30 grados, de hecho, en abril de 2019, en Guayaquil se registraron temperaturas de 35 grados centígrados y una sensación térmica de hasta 40 grados, precisa Primicias.
Según el Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño, la temperatura en Guayaquil aumentó un grado en los últimos 30 años debido al cambio climático, de allí la importancia de sembrar más árboles en la localidad.
donde sembraron mangles, como parte del Plan de Restauración Forestal, que tiene como meta plantar 250.000 árboles en la provincia.
Contar con aliados internacionales que respaldan nuestras acciones de conservación del medio ambiente nos indica que vamos por el camino correcto. pic.twitter.com/fyycodU0SQ
— Prefectura del Guayas (@PrefGuayas) November 17, 2021
(I)
Lea también:
- Piden ayuda para rescatar animales atrapados en incendio forestal
- 107 árboles no nativos de Guayaquil se recuperan de plagas; otros 32 serán retirados y reemplazados por Fernán Sánchez, guayacán negro y algarrobos
- Esto es lo que hacen las autoridades para controlar una plaga de cochinilla que azota los árboles en parques en Guayaquil (FOTOS)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero