Comunidad
En lo que va de 2022 se registran 73 personas extraviadas en el transporte de Quito: Así se puede solicitar apoyo para estos casos
Según datos de la Empresa de Pasajeros de Quito, en lo que va de enero a abril de 2022 se brindó apoyo a 73 personas que estaban extraviadas en el sistema de transporte del Trolebús y Ecovía. En su mayoría son adultos mayores y niños. De acuerdo con Danilo Rodríguez, gerente general de la entidad, […]
Según datos de la Empresa de Pasajeros de Quito, en lo que va de enero a abril de 2022 se brindó apoyo a 73 personas que estaban extraviadas en el sistema de transporte del Trolebús y Ecovía. En su mayoría son adultos mayores y niños.
De acuerdo con Danilo Rodríguez, gerente general de la entidad, cuentan con un "sistema bien articulado de control que permite la identificación de casos de personas, extraviadas y su ubicación casi inmediata".
Por lo tanto, esto ha permitido devolverlos con sus familiares o tutores. Estas acciones se realizan de la mano con personal del Centro Control de Operaciones (CCO), Servicio de Atención al Usuario (SAU), Agentes Metropolitanos de Control y Policía Nacional.
Así se activa el protocolo de personas extraviadas
En primer lugar, los ciudadanos informan sobre la desaparición de sus allegados al personal de recaudación, SAU o seguridad de las paradas, estaciones o terminales.
Inmediatamente se reporta la novedad al Centro de Control para realizar una búsqueda a través de las 166 cámaras de video, que están en todo el sistema de transporte, dice la entidad.
Posteriormente y previo a entregarlos a sus familiares, se les realiza un chequeo "rutinario para ver si se encuentran bien y su registro", añade Rodríguez.
La búsqueda se realiza a través de las 166 cámaras del sistema de transporte. Foto: Cortesía
Este es uno de los casos reportados
Como un ejemplo del funcionamiento del protocolo, la empresa expuso el caso de la niña Tifany Tomalá. Ella se extravió, el pasado 16 de febrero de 2022, en la Ecovía.
Fue su madre, María Terán, quien dio el aviso en la oficina del SAU de la estación El Recreo. La empresa de Pasajeros afirma que en menos de una hora se pudo localizarla. (I)
"No hay bien alguno que nos deleite si no lo compartimos".
En el Sistema de Transporte Metropolitano?realizamos la recuperación y entrega de dos menores extraviados a su madre??.
Junto a su familia compartimos mensajes de seguridad.Somos #AgentesDeQuito?♂️#PorUnQuitoDigno?? pic.twitter.com/NzhLpIt8r8
— Agentes de Control Quito (@agentesdequito) January 13, 2022
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero