Programas municipales integran terapias para personas con TEA
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

Terapias y educación inclusiva: así apoya el Municipio de Guayaquil a personas con Trastornos del Espectro Autista

Publicado

el

El Municipio impulsa campañas de concienciación para garantizar los derechos de las personas con TEA.

Niños con Trastornos del Espectro Autista (TEA). Foto: Alcaldía.
Publicidad

El Municipio de Guayaquil desarrolla programas orientados a personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA), enfocados en la expresión emocional, la concentración y el desarrollo de habilidades sociales. Las iniciativas se implementan en distintos centros municipales y buscan mejorar la integración y la independencia de los participantes en su entorno social.

Estas acciones son lideradas por la Dirección de Inclusión Social (DIS) y se ejecutan en los Centros de Apoyo:

Publicidad
  • Municipal Audición y Lenguaje
  • Cuatro de Enero
  • Desarrollo de Habilidades Valientes
  • Áreas Territoriales Inclusivas.

Cada espacio ofrece terapias especializadas que se ajustan a las necesidades de niños, adolescentes y jóvenes con TEA. Los programas también incluyen alianzas con instituciones educativas que forman parte de la Red de Inclusión, beneficiando a 1.315 estudiantes y docentes. Este enfoque permite ofrecer espacios educativos adaptados, terapias continuas y acompañamiento personalizado.

Educación inclusiva y sensibilización

El involucramiento de los padres y tutores es un componente clave en el progreso de los participantes. Marco Gaibor, padre de un menor con TEA, comentó que la música y el arte facilitaron la comunicación con su hijo, y destacó la importancia de comprender tanto las fortalezas como las necesidades particulares de cada niño.

Martha Mite, directora del Centro de Desarrollo de Habilidades Valientes, indicó que la constancia en las terapias y la presencia de los padres son determinantes para que los avances sean visibles y sostenibles en el tiempo. Además de las terapias, el Municipio impulsa campañas de concienciación para garantizar los derechos de las personas con TEA dentro de la comunidad educativa.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.