Comunidad
Participantes en talleres de Gestión de Riesgos recibieron sus certificados y mochilas de emergencia
Este miércoles, en el Aula Magna de la Universidad Católica, se cumplió la primera entrega de 359 certificados y mochilas de emergencia a los asistentes de los talleres de gestión de riesgos-planes de emergencia familiar. Esto, gracias a un convenio entre la Dirección de Acción Social y Educación y la Cruz Roja Ecuatoriana que permitió […]
Este miércoles, en el Aula Magna de la Universidad Católica, se cumplió la primera entrega de 359 certificados y mochilas de emergencia a los asistentes de los talleres de gestión de riesgos-planes de emergencia familiar. Esto, gracias a un convenio entre la Dirección de Acción Social y Educación y la Cruz Roja Ecuatoriana que permitió que 600 personas se capacitaran gratuitamente en los CAMI de Pascuales, Chongón, Trinitaria, 29 y Oriente, Cisne, Fertisa y Guasmo.
El acto estuvo presidido por María Lorena Célleri, Jefa de Gestión Social Integral de la DASE; y el Dr. Carlos Burneo, Secretario general de la Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial del Guayas.
“El objetivo es que los ciudadanos estén capacitados adecuadamente para responder ante una emergencia y no solo brindar atención a su familia sino también a los vecinos, al barrio. Lo más importante fue enseñarles cómo elaborar un plan familiar de emergencia, que lo pueden aplicar en cualquier situación de riesgo: un terremoto, incendio o accidente”, explicó Célleri.
Burneo destacó que la Cruz Roja trabaja desde hace mucho tiempo con la Municipalidad de Guayaquil. “Sus comunidades ya tuvieron una capacitación en primeros auxilios básicos. Ahora estamos en una segunda fase de gestión de riesgos. Tenemos que luchar juntos por llegar a la tercera fase. Ustedes deben mantener sus mochilas de emergencia con todo lo necesario. Lo siguiente es que una parte de ustedes se convierta en miembro de la brigada de su comunidad, la primera en intervenir en una emergencia hasta que llegue la Cruz Roja, Bomberos, Policía”.
Los beneficiarios
Javier Pérez, su esposa María Alexandra Chávez y sus gemelas Sidney y Michelle, de 18 años, son parte del grupo de beneficiarios, quienes recibieron el taller en la casa comunal de la cooperativa Paracaidista (sector de la entrada de la 8). Javier agradece al Municipio y a la Cruz Roja por esta capacitación, que además de prepararlos para una emergencia, les permitió compartir más tiempo en familia y aprender juntos.
Los Pérez recibieron sus certificados y las mochilas de emergencia. Cada una contiene: una linterna, pilas, una botella de agua de 1 litro, paquete de galletas, sachet de atún, fundas de plástico para medicamentos, basura y documentos, silbato, velas, fósforos, papel higiénico, jabón de tocador, toalla sanitaria, botiquín de primeros auxilios y una radio. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Triple crimen en Guayaquil: ataque armado en Horizontes del Fortín deja tres muertos de una misma familia
-
Comunidad hace 3 días
La Perla del Pacífico conmemora 205 años de Independencia con música, arte y tradición: esta es su agenda
-
Ecuador hace 3 días
Unorcac mantiene el paro nacional y aclara situación sobre los 13 militares que estuvieron retenidos
-
Deportes hace 2 días
Kiara Rodríguez consigue su segundo oro en el Mundial de Paraatletismo 2025 y alcanza un nuevo récord