Comunidad
Parque Grande de la ciudadela Bellavista abre sus puertas a la comunidad en Guayaquil
La Dirección de Áreas Verdes de la Municipalidad de Guayaquil entregó el parque Grande de la ciudadela Bellavista, manzanas 45-46-47 y 51 parque El Mirador, que se sumó a los espacios recreativos reabiertos, que cumplen con los controles y medidas de bioseguridad para que los moradores del sector puedan ingresar. En el acto participaron los concejales […]
La Dirección de Áreas Verdes de la Municipalidad de Guayaquil entregó el parque Grande de la ciudadela Bellavista, manzanas 45-46-47 y 51 parque El Mirador, que se sumó a los espacios recreativos reabiertos, que cumplen con los controles y medidas de bioseguridad para que los moradores del sector puedan ingresar.
En el acto participaron los concejales Jorge Rodríguez, Luzmila Nicolalde, Nelly Pullas, y los directores, de Áreas Verdes, Abel Pesantes y de Infraestructura Comunitaria, Carlos Hernández.
La concejal Luzmila Nicolalde, en representación de la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, entregó la obra al representante del Comité Pro-mejoras de la ciudadela Bellavista Alta, Carlos Pedrero.
“Este tipo de obras tienen como objetivo, entregar calidad de vida a la ciudadanía y el compromiso de los moradores es conservar y mantener este sector”, destacó.
Esta obra de regeneración costó 118 216 dólares y cuenta con camineras, máquinas geriátricas, columpios, arco sube y baja, glorieta y un área canina para que los moradores puedan pasear con sus mascotas. Además, se adecuaron espacios para plantas ornamentales.
Este parque ocupa un área de 2600 metros cuadrados y se ejecutó en cuatro meses. En la parte de alumbrado eléctrico se instalaron 23 lámparas led, cuatro unidades de reflectores led de 200w y reflectores led en la glorieta y pérgola de 50w.
Al respecto, el director de Áreas Verdes, Abel Pesantes, indicó que los parques Bellavista y Belo Horizonte, que se entregan en estos días, forman parte de los parques que son reaperturados para que los moradores puedan salir a caminar o disfrutar el área en bicicleta, pero las áreas de juegos infantiles y las máquinas geriátricas, no se podrán usar.
Katherine Alvarado, habitante de la zona, manifestó que este espacio, antes de ser remodelado por el Municipio, no contaba con áreas para actividades deportivas, ni juego de niños, “pero hoy, gracias a la Municipalidad, ya se puede venir a disfrutar”.
Similar criterio comparte Carlos Granizo, quien expresó su agradecimiento por la obra que realizo el Municipio, por tomar en cuenta este sector. “Es un parque nuevo ahora, este es un espacio más amigable y servirá para que se integren las familias”, concluyó. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 2 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 3 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero