Comunidad
Conozca los resultados que obtuvo la Secretaría Metropolitana de Salud sobre las muestras de comida que vendían en el parque La Carolina
29 muestras de alimentos comercializados en varios puestos de comida de La Carolina fueron analizados.
En el Consejo Metropolitano, hace dos días, fueron presentados los resultados de muestras de comida que se vende en el parque La Carolina, norte de la capital. Ese alimento estaba siendo señalado por las afectaciones contra la salud ciudadana.
La Secretaria Metropolitana de Salud, Marysol Ruilova, informó que en un operativo, realizado por una denuncia contra el comercio informal, se tomaron 29 muestras de alimentos comercializados en varios puestos de comida de La Carolina.
Según la funcionaria, 10 muestras "cumplieron con los parámetros microbiológicos de la norma INEN de la Secretaría de Salud y 19 muestras no cumplieron con estos parámetros".
Los alimentos que no cumplieron la norma INEN
En las muestras que no cumplieron con los parámetros microbiológicos, como expuso Quito Informa, se halló: "aerobios mesó filos (12), coliformes totales (6), escherichia coli (6), levaduras y mohos (4) salmonela y staphylococcus aureus (2) y coliformes fecales (1)".
En tanto que, el nivel de riesgo para la salud que representó una de las 19 muestras de comida fue "bajo, 10 riesgo medio y ocho, alto".
Ruilova, frente a los hallazgos, aseguró que cuenta con dos estrategias: "la de mercados saludables y la de comercio autónomo saludable, que se trabajan con otras instancias municipales para mejorar y apoyar en el control de la inocuidad seguridad alimentaria y manual de procedimientos".
(I)
-
Comunidad hace 3 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 2 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero