Paréntesis Urbano: propuestas arquitectónicas por estudiantes
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

Ideas frescas para la ciudad de Guayaquil: alrededor de 300 estudiantes participan en "Paréntesis Urbano"

Publicado

el

El Municipio anunció que los parques intervenidos llevarán una placa con los nombres de los autores, sus tutores y la universidad que representaron.

Concurso “Paréntesis Urbano”. Foto: Alcaldía de Guayaquil.
Publicidad

La Alcaldía de Guayaquil informó este 1 de agosto de 2025 sobre el avance del concurso “Paréntesis Urbano”, una convocatoria académica que busca recoger propuestas para la intervención de espacios públicos, con énfasis en el diseño de áreas verdes en el sector de La Garzota.

La iniciativa está dirigida a estudiantes de los últimos niveles de Arquitectura y Urbanismo de seis universidades locales. Según datos del Municipio, alrededor de 300 jóvenes se inscribieron desde abril para desarrollar propuestas enfocadas en la revitalización de parques al norte de la ciudad.

Publicidad

Primeras entregas formales

El viernes 1 de agosto, la Universidad de Guayaquil fue la primera en entregar sus propuestas. Dos grupos de estudiantes acudieron a la Ventanilla Universal del Municipio para presentar los proyectos elaborados tras un proceso de evaluación interna.

Cada institución educativa puede presentar hasta tres trabajos seleccionados por su propia facultad. Las propuestas deben contemplar una visión integral del espacio público e incluir soluciones como ciclovías, mobiliario urbano multifuncional, zonas para ferias, y espacios para el arte comunitario. Además, los estudiantes incorporaron herramientas como escaneo digital y drones, así como diagnósticos sociales realizados con encuestas presenciales y virtuales.

Una visión adaptada a la realidad

Para Ricardo Sandoya, decano de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Guayaquil, este proceso permite conectar el diseño con las nuevas formas de habitar la ciudad. “Hoy el contexto barrial ha cambiado; ya no se trata solo de edificar, sino de entender cómo viven y se relacionan las personas en el espacio público”, dijo.

Por su parte, Luis Alfonso Saltos, asesor de la Alcaldía, destacó que esta convocatoria refleja el interés de las universidades por contribuir activamente a la transformación urbana. “Es una señal de confianza en el trabajo conjunto entre la academia y el Municipio”, afirmó.

Reconocimiento y continuidad

La recepción de propuestas se mantendrá abierta hasta inicios de septiembre. Posteriormente, los proyectos serán evaluados por un comité técnico. El diseño ganador pasará a la Dirección de Obras Públicas para el desarrollo de estudios de ingeniería y eventual ejecución.

Además del seguimiento institucional, el Municipio anunció que los parques intervenidos llevarán una placa con los nombres de los autores, sus tutores y la universidad que representaron. El reconocimiento se entregará también en la sesión oficial del Concejo Municipal.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.