Comunidad
“Para que te ingresen hay que pagar 150 dólares”, embarazadas denuncian cobros irregulares en la Maternidad del Guasmo (VIDEO)
Susana, embargada por los dolores de parto, clama a las afueras de la Maternidad del Guasmo Matilde Hidalgo de Procel, en Guayaquil, que le abran la puerta para dar a luz. Se retuerce de los dolores, pero le dicen que tiene que esperar que se desocupe una cama para ingresarla. "Me dicen que tengo que […]
Susana, embargada por los dolores de parto, clama a las afueras de la Maternidad del Guasmo Matilde Hidalgo de Procel, en Guayaquil, que le abran la puerta para dar a luz. Se retuerce de los dolores, pero le dicen que tiene que esperar que se desocupe una cama para ingresarla.
"Me dicen que tengo que esperar una cama para dar a luz", le responde entre sollozos al periodista de Teleamazonas que la aborda a las afueras de la maternidad Matilde Hidalgo de Procel, conocida comúnmente como Maternidad de Guasmo.
Un equipo de periodistas de Teleamazonas constató que a las mujeres se les pide dinero para asignarles un cupo en la Maternidad del Guasmo. "Las camas son vendidas al mejor postor", relata el reportero.
La situación es diferente para quienes pagan. "Para que a uno lo ingresen hay que comprar (cupo en) una cama, te están cobrando 150 dólares, hasta para poder ingresar hay que darle dinero al guardia para que te dejen entrar".
Denuncias de vieja data en la maternidad del Guasmo
Estas denuncias no son nuevas. De hecho el usuario de Twitter @CarlitosGros recordó que en julio de 2021 le había pedido mediante redes sociales una investigación a las autoridades. “Las mujeres embarazadas no las atienden porque dicen que están full pero es para cobrarles por la atención para poder parir”, expresó en esa oportunidad.
“Eso vengo escuchando hace 10 años esa maternidad ,es una mafia para todo”, opinó por su parte el tuitero @catsloveres. Otra de las usuarias señaló que a una familiar le cobraron 200 dólares para ingresarla. “Y si uno no tiene no la dejaban pasar y tenía que estar afuera con dolores . Igual los guardias también piden plata para dejar pasar a algún familiar, fatal”, escribió en Twitter.
Se calcula que en este centro de maternidad se producen entre 10 y 20 partos por día. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Inredh denuncia bloqueo de señal de Internet, telefonía y más medidas represivas en el contexto del paro nacional
-
Comunidad hace 4 días
¿Quién era Magnus R Troy, el cantante asesinado en Quito?: conoce su historia
-
Ecuador hace 1 día
Imbabura vive denuncias, tregua temporal y reuniones sin acuerdos en el décimo día del paro nacional
-
Comunidad hace 3 días
Vías despejadas en Quito tras protestas durante el octavo día de paro nacional