Comunidad
Pabel Muñoz: “El único responsable es el Gobierno Nacional” tras posible alza de pasajes
El funcionario señaló que los cambios en los subsidios podrían impactar los gastos básicos de los hogares y subrayó la importancia de impulsar alternativas de movilidad que sean más eficientes.
El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, la noche del pasado lunes, 15 de septiembre de 2025, escribió en la red social X (antes Twitter) sobre la decisión del presidente, Daniel Noboa, de eliminar el subsidio al diésel. Según el funcionario, esta disposición traslada la responsabilidad al Gobierno Nacional de los posibles incrementos en el costo de los pasajes.
Muñoz señaló que se generó un peso económico adicional para las familias y presión sobre las tarifas del transporte público, ya que, la eliminación del subsidio fue adoptada en el marco de compromisos con el Fondo Monetario Internacional (FMI). A su criterio, la experiencia demuestra que las recetas impuestas desde organismos internacionales no han funcionado y terminan afectando a los hogares.
Además, insistió en la necesidad de diferenciar entre subsidios sociales y aquellos que alimentan economías ilegales. En ese sentido, defendió que el apoyo al transporte de pasajeros y a la movilización de alimentos se mantenga como una política nacional, considerando que estos rubros, junto con la alimentación, representan hasta el 65 % de los gastos familiares.
1. El único responsable de que hoy se hable de posibles incrementos de tarifas en el transporte público es el Gobierno Nacional.
2. La eliminación del subsidio al diésel es una condición que consta en el acuerdo con el FMI. La historia ha demostrado que toda receta impuesta…
— Pabel Muñoz L. (@pabelml) September 16, 2025
Al hablar de transporte, Muñoz, resaltó que la capital avanza hacia la electromovilidad pese a los obstáculos y las limitaciones institucionales. Como ejemplos mencionó el Metro y los nuevos trolebuses, que permiten ahorrar recursos, reducen la dependencia de combustibles fósiles y aportan beneficios al ambiente. Finalmente, el representante municipal llamó a no desviar la discusión pública y sostuvo que el país y el gobierno deben enfocar sus esfuerzos en atender la crisis sanitaria, de empleo y de seguridad que enfrentan los ecuatorianos.
(I)