Pabel Muñoz rechaza revocatoria y anuncia veedores en validación
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

Revocatoria contra Pabel Muñoz: el alcalde de Quito rechaza el proceso y pide vigilancia en firmas

Publicado

el

El trámite legal ha tenido cambios, en un inicio el TCE rechazó la solicitud. Luego, con tres votos a favor, permitió que avance.

La recolección de firmas para la revocatoria del alcalde de Quito, Pabel Muñoz, termina el domingo 5 de octubre. Foto: Quito Informa.
Publicidad

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, se pronunció sobre el proceso de revocatoria de su mandato, cuyo plazo para la recolección de firmas concluye el 5 de octubre de 2025. En una transmisión en redes sociales, el jueves 2 de octubre, calificó la iniciativa como injustificada y anunció la designación de veedores para supervisar la validación de las rúbricas. Según dijo, su intención es garantizar transparencia en el procedimiento y evitar posibles irregularidades en el conteo.

El burgomaestre expresó su preocupación por publicaciones en redes sociales de los promotores de la revocatoria, quienes afirman que el 90 % de las firmas serían válidas antes de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) emita una resolución. El CNE requiere al menos 205.000 para que la revocatoria continúe. Muñoz pidió que se garantice la transparencia en la revisión, pues su equipo también colocará observadores para evitar irregularidades.

Publicidad

Giros en el proceso

El trámite legal ha tenido cambios, en un inicio el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) rechazó la solicitud. Luego, con tres votos a favor, permitió que avance. Para Muñoz, esta decisión contradice fallos anteriores y evidencia un proceso sin sustento. Por ello, solicitó a la Corte Constitucional (CC) que trate con urgencia el recurso presentado por su defensa.

El alcalde también recurrió a redes sociales. A través de TikTok explicó su postura y anunció transmisiones diarias a las 18:00 para informar sobre su gestión. Aseguró que su compromiso sigue con los quiteños y pidió no dejarse confundir por datos no oficiales sobre la validez de las firmas recolectadas.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.