Comunidad
Alcalde Pabel Muñoz hace un llamado al sector privado para que invierta en el servicio de bicicletas en Quito
El servicio de bicicletas públicas en Quito quedó sin efecto desde el 12 de julio de 2024.
El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, el pasado 22 de julio, reiteró el llamado al sector privado para invertir en el sistema de bicicleta y aumentar la oferta en la ciudad. “En otras partes del mundo existen las dos, la bicicleta pública y la privada”, dijo.
“Si no encontramos interesados en invertir, porque entendemos que es difícil iniciar un proceso con lo que esta pasado en el país, es duro para las alcaldías bregar para que las empresas inviertan cuando del lado Nacional están viendo un deterioro de los indicadores económicos, nosotros vamos a recuperar el servicio con más estaciones”, declaró.
El burgomaestre, además, resaltó que el nuevo sistema de bicicleta que se está gestionando contará con más paradas multimodales para conectarse con estaciones del Metro y Ecovía y completar el circuito de la movilidad.
Fin de la Bicicleta pública, según Muñoz
La máxima autoridad del Municipio de Quito, añadió que la suspensión temporal de la Bicicleta pública se terminó con un contrato heredado de la administración anterior, mismo “que no potenciaba el servicio”.
El servicio de bicicletas públicas en Quito se suspendió desde el 12 de julio de 2024. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Noboa recurre a otros recursos para no pedir licencia durante campaña: así es como argumenta su decisión ante el CNE
-
Ecuador hace 3 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Ecuador hace 2 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Ecuador hace 1 día
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración