Comunidad
Esto es lo que se conoce de la ordenanza con la que buscan prohibir el porte de armas blancas en los espacios públicos de Quito, mira cómo será la sanción (VIDEO)
La cantidad de armas blancas que la Policía Nacional decomisa en sus procedimientos preocupa a los habitantes de Quito. Los agentes informan que han incautado más de 10.000 en estos cinco meses del 2022. Publicidad “Más del 80% de los delitos que se cometen en espacios públicos de la capital ecuatoriana los realizan con este […]
La cantidad de armas blancas que la Policía Nacional decomisa en sus procedimientos preocupa a los habitantes de Quito.
Los agentes informan que han incautado más de 10.000 en estos cinco meses del 2022.
“Más del 80% de los delitos que se cometen en espacios públicos de la capital ecuatoriana los realizan con este tipo de armas”, aseguró a Teleamazonas el concejal Bernardo Abad.
Esas cifran angustian a ciudadanos por la cantidad de delitos y por eso los concejales llevaron la preocupación al seno de la cámara de sesiones.
Los ediles aprobaron discutir por segunda vez la ordenanza de seguridad en el Concejo Metropolitano de Quito.
Esa ordenanza prohibirá el porte de armas blancas en los espacios públicos, aseveró Abad. Según el concejal, eso fue un pedido urgente, una súplica, de la la ciudadanía y de la misma Policía Nacional .
Sanciones contempladas en la ordenanza sobre armas blancas
Quien porte un arma blanca y no pueda justificar una actividad profesional que amerite llevarla, será detenido y multado.
La sanción será de un salario básico unificado.
La ordenanza contempla que se pueda hacer un trabajo comunitario en reemplazo de ese pago de salario básico unificado, explicó Eduardo Del Pozo, también concejal.
Según lo divulgado por el medio televisivo, los ediles esperan que durante la primera semana de junio se incluya el proyecto de ordenanza en el orden del día del Concejo Metropolitano.
Del Pozo espera tener el apoyo del cuerpo colegiado en pleno. Opinó que evidentemente, el Municipio de Quito ya tendrá la capacidad jurídica y los 1.300 policías metropolitanos tendrán la atribución para salir al espacio público a sancionar en este aspecto de seguridad ciudadana.
(I)
-
Ecuador hace 4 días
Mujer fue capturada en Perú y ya está en Ecuador: ¿por qué tenía notificación roja de la Interpol?
-
Comunidad hace 4 días
Manifestantes queman figura de Noboa: así fue el momento frente a la Corte Constitucional
-
Ecuador hace 4 días
Estas son las declaraciones de los ministros de Defensa y del Interior tras las resoluciones de la Corte Constitucional
-
Comunidad hace 4 días
José Serrano detenido en Miami: ¿mantiene algún proceso pendiente en el país?