¿Qué se incautó y a quiénes detuvieron en operativos Guayaquil y Durán?
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

Panfletos amenazadores, peleas de gallos, garitas improvisadas y objetos de la Santa Muerte: los hallazgos de los operativos en Durán y Nueva Prosperina

Publicado

el

Como parte del operativo, se procedió a destruir tres viviendas que se utilizaban para actividades delictivas.

La mañana de este martes fueron detenidas nueve personas en Durán, en el operativo Tormenta 16. Foto: Policía Nacional Cortesía
Publicidad

Durante la madrugada del martes 11 de febrero de 2025, en medio de las intensas lluvias, la Policía realizó varios allanamientos en zonas de Durán, un cantón vecino de Guayaquil, que se encuentra bajo estado de excepción. Las fuerzas del orden llevaron a cabo operaciones para frenar la violencia en la zona.

En el operativo denominado Tormenta 16, la Policía detuvo a nueve personas sospechosas de cometer delitos. Durante los registros en viviendas, se encontraron 317 sobres con sustancias sujetas a fiscalización.

Publicidad

Además, se recuperaron un camión robado y siete motocicletas, según el informe de la Policía del distrito Durán. También se incautaron seis armas blancas, dos armas de fuego, una arma simulada y seis municiones 7.62.

En la operación, se hallaron dos panfletos vinculados a extorsiones. Todos los elementos recolectados fueron asegurados para su judicialización.

El despliegue contó con la participación de 4 oficiales superiores, 19 oficiales subalternos y 110 técnicos operativos.

Otra intervención

En el operativo "Resurgir 6", realizado en el distrito Nueva Prosperina, en el noroeste de Guayaquil, se incautaron cuatro armas de fuego, una réplica de fusil y se detuvieron a 14 personas.

La redada, llevada a cabo durante la mañana y madrugada del martes 11 de febrero de 2025, se realizó en tres sectores del distrito. El teniente coronel Herbie Guamaní, jefe de la policía en esa jurisdicción, señaló que en las zonas intervenidas operan dos grupos criminales: Los Tiguerones y Los Águilas.

"Tenemos conocimiento de que estas organizaciones delictivas utilizan estas viviendas para secuestrar personas, esconder vehículos robados e incluso para llevar a cabo actividades criminales como el microtráfico y el almacenamiento de armas", detalló.

El oficial también señaló que, en la zona de la cooperativa Balerio Estacio, se hallaron garitas improvisadas en puntos elevados, desde donde vigilaban la posible aproximación de los agentes de seguridad a las áreas bajas.

Como parte del operativo, se procedió a destruir tres viviendas que se utilizaban para actividades delictivas.

Además, se descubrió un lugar donde se llevaban a cabo peleas de gallos, recuperando varios de estos animales que estaban en cautiverio.

También se incautaron varias estatuillas de la Santa Muerte, una figura empleada por los delincuentes para realizar rituales y oraciones con fines ilícitos.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.