Comunidad
Ofrenda floral se entregó al pie de escultura de Simón Bolívar por su natalicio
“Hoy se ha rendido homenaje a un soñador, pero sobre todo a una persona que hizo realidad su sueño de ver una América libre, que todos nosotros podamos disfrutar”, fueron las declaraciones del vicealcalde Josué Sánchez este miércoles luego de colocar a nombre de la Municipalidad de Guayaquil una ofrenda floral en el monumento ubicado […]
“Hoy se ha rendido homenaje a un soñador, pero sobre todo a una persona que hizo realidad su sueño de ver una América libre, que todos nosotros podamos disfrutar”, fueron las declaraciones del vicealcalde Josué Sánchez este miércoles luego de colocar a nombre de la Municipalidad de Guayaquil una ofrenda floral en el monumento ubicado en el Parque Seminario, donde está la figura ecuestre del Libertador Simón Bolívar.
Este acto protocolario, organizado por la Empresa Pública Municipal de Turismo, Promoción Cívica y Relaciones Internacionales, rinde tributo a Simón Bolívar cuando se recuerdan 236 años de su natalicio.
Y para ello, el vicealcalde Sánchez llegó acompañado de los concejales Consuelo Flores y Héctor Vanegas y Cortázar; del registrador de la Propiedad, Ívole Zurita; y de la virreina de Guayaquil, Sofía Baquerizo Medina. Posteriormente, se sumó la reina de Guayaquil, Karime Borja Ansaldo.
Ahí, la estudiante de la Academia Naval Visión, Andrea Robalino, declamó un poema exaltando la figura del emancipador americano frente al imperio español; y los presentes fueron parte de los honores que se rindieron con el toque de corneta a cargo de la Banda de Músicos de los Agentes Metropolitanos. Alumnos de la Unidad Educativa Instituto Coello, de la Academia Naval Visión y de la Academia Almirante Nelson enarbolaron las banderas celeste y blanco como parte del homenaje.
Al final, el vicealcalde Josué Sánchez invitó a la ciudadanía a los festejos que se han organizado como parte del homenaje a Guayaquil por las fiestas julianas, donde se celebra con obras y servicios, pero también con eventos y fiestas como el desfile, la Unción Cívica, los juegos pirotécnicos en el malecón, la sesión solemne conmemorativa y espectáculos gratuitos en algunos sectores de la ciudad.
“Este barco llamado Guayaquil cambió de capitán, pero no de rumbo. Celebremos a Guayaquil que nos hace sentir cada vez más orgullosos de ser guayaquileños de nacimiento y de corazón”, exhortó. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Corporación Favorita lamentó el fallecimiento de Tommy Wright, uno de sus fundadores
-
Comunidad hace 4 días
Fiesta azulgrana en el Atahualpa: Deportivo Quito campeón de Pichincha tras seis años sin títulos
-
Ecuador hace 4 días
Cinco ejes y 98 metas: así se estructura el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2029
-
Deportes hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre la muerte de Marcos Olmedo en Esmeraldas