Conozca cada una de las 50 obras que se ejecutan en Quito
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

Quito ejecuta más de 50 obras desde agosto de 2024 hasta la fecha: conozca a detalle cada una de ellas

Publicado

el

Mientras unas obras están por concluir, otras apenas comienzan.

La rehabilitación y mantenimiento de la Av. Galo Plaza Lasso es una de las principales obras de la ciudad. Foto. Municipio de Quito.
Publicidad

Más de 50 frentes de obra están activos en distintos sectores de Quito. El alcalde Pabel Muñoz confirmó este 21 de abril de 2025, en el programa Frecuencia Quiteña, que las intervenciones forman parte de un plan de mantenimiento y rehabilitación. Las vías principales que forman parte de esta iniciativa son: Galo Plaza Lasso, Ruta Viva, Simón Bolívar y Quitumbe Ñan.

Zonas de Quito donde se ejecutan obras

Publicidad

En Turubamba se ejecutan trabajos integrales: rehabilitación de calles, alumbrado público y una casa barrial. También se entregaron 10 obras, entre ellas mejoras viales y en espacio público.

Asimismo, la Av. Quitumbe Ñan, en el sur de la ciudad, está próxima a intervenirse. Al momento, está en marcha los estudios técnicos para los tramos denominados escalones uno y dos. En la Ruta Viva, se realiza mantenimiento en 13,5 kilómetros, desde el intercambiador de la Av. Simón Bolívar hasta Puembo. El trabajo se divide en dos fases y durará 120 días.

Según Muñoz, se busca una alianza público-privada (APP) para mantener esta vía (Ruta Viva) mediante una concesión con peaje. “Mientras tanto, se hace bacheo técnico en puntos críticos para evitar accidentes”, señaló.

De igual modo, la Av. Simón Bolívar también se interviene. El mantenimiento tiene un enfoque preventivo. El Municipio analiza una APP similar a la de la Ruta Viva para garantizar su conservación y seguridad vial.

Por su parte, la Av. Galo Plaza Lasso es una de las arterias más extensas y complejas. Tiene entre 8 y 10 carriles. El alcalde dijo que “es como construir una vía desde Quito hasta Latacunga”. Ya se intervinieron los carriles centrales entre Los Arupos e Isaac Albéniz. El tramo restante, hasta el intercambiador de El Labrador, se trabajará en verano porque se usará hormigón, que necesita buen clima para su fraguado. También se intervendrá la calle Isaac Albéniz, una vía transversal del mismo corredor.

A continuación, el detalle de las obras en ejecución en la capital, según la Empresa Pública de Movilidad y Obras Públicas de Quito (Epmmop):

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.