Publicidad

Comunidad

Guayaquil genera más de 57.000 empleos con obras: ¿qué entidades municipales están detrás?

 La obra pública, en este contexto, no solo transforma espacios, sino también destinos de las familias que se encuentran en sectores vulnerables, menciona el municipio.

Published

on

Publicidad

Guayaquil ha generado más de 57.500 empleos desde mayo de 2023. Las cifras corresponden a proyectos ejecutados por el Municipio en distintos sectores de la ciudad. Las obras incluyen regeneración urbana, vialidad, saneamiento y mantenimiento.

La Dirección de Obras Públicas, Emapag EP, la Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil (AAG) y la Fundación Siglo XXI lideran este proceso, que responde a la estrategia de la municipalidad para reactivar la economía desde los territorios.

Publicidad

Publicidad

 

Obras con impacto directo en el empleo y el entorno urbano

Las intervenciones incluyen pavimentación de calles, construcción de sistemas de agua y alcantarillado, mejoramiento de parques y ejecución de soluciones viales. En conjunto, han permitido incluir a obreros, técnicos, contratistas y proveedores en una dinámica que fortalece el empleo local.

La Dirección de Obras Públicas es la que más puestos ha generado: 38.508. Uno de sus principales frentes es el programa CAF XV, que incluye aceras, bordillos y redes pluviales en cooperativas como Flor de Bastión, Las Delicias y Nueva Granada. Solo este plan sumó 1.223 empleos.

En el norte de la ciudad, la solución vial entre las avenidas Isidro Ayora y de Las Américas, con una inversión de $ 18,5 millones, aportó 400 plazas laborales y mejoró la movilidad en una intersección crítica.

En el área de saneamiento, Emapag EP reporta 10.781 empleos. Destaca la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Los Merinos, que beneficiará a 1,5 millones de personas en las parroquias Tarqui y Pascuales. Esta obra generó 1.700 puestos de trabajo.

Por su parte, la Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil ha generado 4.820 empleos con obras en Chongón, pasos peatonales en la vía a la Costa y mejoras integrales en los sectores de Eloy Alfaro y San Juan del Peaje.

Fundación Siglo XXI se ha encargado de labores de mantenimiento urbano. Sus intervenciones en juegos acuáticos, áreas verdes y obras civiles suman 3.440 plazas.

 La obra pública, en este contexto, no solo transforma espacios, sino también destinos de las familias que se encuentran en sectores vulnerables, menciona el municipio.

(I)

Lo más leído

Exit mobile version