Comunidad
Con una inversión de 200.000 dólares el Instituto de Patrimonio intervino la Catedral Metropolitana de Quito: En esto consistió la obra
Este jueves 7 de abril de 2022, el municipio capitalino entregó los trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo efectuados en la Catedral Metropolitana de Quito. Las obras empezaron en septiembre de 2021. Según el cabildo, la inversión fue de 216.000 dólares "aproximadamente", con la participación de 30 personas, entre técnicos y mano de obra. La […]
Este jueves 7 de abril de 2022, el municipio capitalino entregó los trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo efectuados en la Catedral Metropolitana de Quito. Las obras empezaron en septiembre de 2021.
Según el cabildo, la inversión fue de 216.000 dólares "aproximadamente", con la participación de 30 personas, entre técnicos y mano de obra. La duración fue de 180 días.
Hoy, entregamos a la Catedral Metropolitana de Quito varios trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo ejecutados a través de @PatrimonioQuito.#MiPatrimonio #PorUnQuitoDigno @santiguarderas pic.twitter.com/IHo0wlDJBu
— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) April 7, 2022
En esto consistieron los trabajos
También se detalló que los trabajos se ejecutaron por parte del Instituto Metropolitano del Patrimonio (IMP) p.{y consistieron en la impermeabilización de la cubierta de las tres naves de la iglesia, por filtraciones de agua lluvia.
Esto Habría generado humedad y putrefacción tanto en los elementos de cubierta como en el material de recubrimiento de piso de la nave norte sector oriental, explica el IMP.
Por su parte, el alcalde de Quito, Santiago Guarderas, Manifestó que esta intervención es parte de las obras por el Bicentenario de la Batalla de Pichincha.
Mientras que monseñor Alfredo Espinoza, arzobispo de la ciudad, recordó que esta no es la única obra realizada por el IMP para la iglesia. Hace unos meses recibimos la iglesia de San Marcos y de otras, dijo el religioso.
La Catedral es patrimonio de Quito y esto fue lo que se encontró
Se trata de uno de los templos más representativos de la capital, además de ser una de las más antiguas del continente, resalta el gobierno local.
Según reseña, fue edificada en el año 1567 y fue, oficialmente inaugurada por el segundo Obispo de Quito, Monseñor Fray Pedro de la Peña, en 1572.
Adicionalmente, el IMP indicó que se desarrolló el proyecto de investigación ‘Prospección Arqueológica en la Catedral de Quito’ que tuvo una duración de 2 meses.
A partir de este se efectuaron cuatro excavaciones arqueológicas, de los cuales se registraron dos tipos de contextos: funerarios y arquitectónicos.
Por lo tanto, se registró un cementerio y una fosa común de inicios de la época colonial. Además se evidenció estructuras de ladrillo y bloques hexagonales y una bóveda arqueada de ladrillo, menciona la entidad. (I)
Durante 180 días, más de 30 personas trabajaron en la impermeabilización de la cubierta de las tres naves de la Catedral Metropolitana de Quito.
Además se realizó la intervención en los pisos de este inmueble patrimonial. #MiPatrimonio #QuitoParaVivir pic.twitter.com/ERdPIxdq7L
— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) April 7, 2022
-
Comunidad hace 4 días
AutoShow 2025 exhibe modelos híbridos y eléctricos con lanzamientos de Kia, Chery y más de 40 marcas participantes en Guayaquil
-
Comunidad hace 1 día
Asesinan a joven en Guayaquil: embarazada sufre crisis nerviosa tras presenciar el crimen
-
Entretenimiento hace 4 días
Enrique Bunbury llega a Quito con su gira "Huracán Ambulante" este 2 de julio: estos son los detalles que debes saber
-
Ecuador hace 2 días
¿Por qué dejaron de operar varias hidroeléctricas en Ecuador? Cenace detalla la situación por las lluvias