¿Cuántas personas usaron los nuevos trolebuses en dos semanas?
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

Quito: los 46 nuevos trolebuses en operación transportaron a más de un millón de personas en dos semanas

Publicado

el

Cada unidad cuenta con seis ruteros externos, sensores de proximidad, ocho cámaras externas con visión de 360 ​​grados, y más.

Los 14 trolebuses "retenidos" por la Aduana ya están en Quito desde el 8 de abril de 2025, pero aún no estran en funcionamiento. Foto: Cortesía de la Empresa de Pasajeros.
Publicidad

Del 31 de marzo al 13 de abril, los 46 nuevos trolebuses eléctricos movilizaron a más de un 1’000.000 (un millón) de usuarios en el circuito C1 (entre las estaciones El Labrador y El Recreo). En este tiempo, las unidades realizaron 6.400 vueltas y recorrieron 89.000 kilómetros.

La Empresa de Pasajeros de Quito informó que con la operación de las nuevas unidades redujo el tiempo de espera de los usuarios en horas pico. El intervalo entre autobuses bajó de cuatro a dos minutos. Esto permitió, según la entidad municipal, mejorar la movilidad en la capital.

Publicidad

Los trolebuses faltantes llegaron a la capital

Las 14 unidades restantes llegaron a Quito el 8 de abril de 2025. Actualmente, se encuentran a la espera de aprobar las pruebas técnicas y completar los procesos legales para su puesta en operación. Además, deben cumplir con la matriculación y la denominada ‘marcha blanca’, un plan de operación progresiva que simula el recorrido por paradas y estaciones, sin pasajeros.

Se prevé que las 14 unidades restantes entren en funcionamiento a mediados de mayo de 2025. Foto: Cortesía de la Empresa de Pasajeros.

Sobre su funcionamiento, los usuarios expresaron su conformidad. “Excelente servicio, con más unidades hay más flujo y más tranquilidad”, dijo el pasajero Luis Escanta a miembros de la Empresa de Pasajeros. Solicitó que se cuide la infraestructura “para que nos duren más”. Por su parte, la usuaria Angie Pérez indicó: “Ya no se espera mucho”.

Cada unidad cuenta con seis ruteros externos, sensores de proximidad, ocho cámaras externas con visión de 360 ​​grados, 12 cámaras internas y cuatro pantallas informativas. Además, los trolebuses poseen botones de pánico, asientos preferenciales, espacio para personas con discapacidad, coches de bebés o bicicletas, cargadores USB y sistema de ventilación.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.