Comunidad
Modalidad de estafa: La ANT no notifica deudas por infracciones de tránsito vía correo electrónico, SMS o llamadas telefónicas ¿cuáles son los canales oficiales?
La institución recuerda que los trámites oficiales deben realizarse únicamente a través de plataformas seguras.
La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) emitió una alerta a la ciudadanía sobre una modalidad de estafa que circula por medios digitales. En un comunicado oficial, la institución informó que personas inescrupulosas están enviando correos electrónicos fraudulentos haciéndose pasar por funcionarios de la entidad.
El mensaje falso promete un 95 % en deudas vehiculares y contiene enlaces peligrosos. Los correos se presentan como notificaciones oficiales, con supuestos datos del vehículo y resoluciones inexistentes.
La ANT recalcó que no realiza notificaciones de deudas por correo electrónico, llamadas telefónicas ni mensajes SMS. Toda información sobre obligaciones, multas o trámites se encuentra disponible únicamente en los canales oficiales: www.ant.gob.ec y la app móvil ANT Ecuador.
Las autoridades instan a los usuarios a verificar siempre el remitente de cualquier mensaje que mencione trámites o descuentos. También recomiendan no hacer clic en enlaces sospechosos ni compartir información personal a través de correos no verificados.
El mensaje fraudulento utiliza un diseño gráfico similar al de documentos oficiales. Incluye sellos, referencias falsas, e incluso detalles como marcas de vehículos y valores comerciales. Este recurso busca generar confianza en la víctima para inducirla al error.
¿Cuáles son sus canales oficiales?
Según datos de la Fiscalía General del Estado, los delitos como el phishing, suplantación de identidad y fraudes digitales son cada vez más comunes. Por ello, se exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada y a denunciar cualquier irregularidad ante la Policía Nacional o la Fiscalía.
La ANT puso a disposición del público sus canales oficiales para aclarar dudas. El correo institucional de contacto es [email protected]. También se puede llamar al 023828890 para reportar intentos de estafa.
La institución recuerda que los trámites oficiales deben realizarse únicamente a través de plataformas seguras.
(I)
-
Ecuador hace 2 días
Conoce las medidas que realiza la Fiscalía tras la muerte de 12 recién nacidos en Guayaquil
-
Ecuador hace 2 días
¿Qué respondió la vocera presidencial sobre los carteles contra la Corte Constitucional?
-
Ecuador hace 2 días
Este fue el mensaje de Humberto Plaza al alcalde sobre las muertes de recién nacidos en el Hospital Universitario de Guayaquil
-
Mundo hace 2 días
Colombia: estas fueron las reacciones nacionales e internacionales por la muerte de Miguel Uribe