Cena benéfica: noche esmeraldeña se llevará a cabo en Quito
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

Gran Noche Esmeraldeña se llevará a cabo este 29 de noviembre en Quito para ayudar a miles de familias

Publicado

el

Es una iniciativa de la periodista Hellen Quiñónez, quien vendrá desde Estados Unidos hasta la capital ecuatoriana, para compartir con otras figuras importantes de su tierra.

El objetivo es llegar a miles de personas en esta Navidad. Foto: Tomada de redes
Publicidad

A más de ser una existosa periodista ecuatoriana, quien actualmente trabaja en Univisión, Hellen Quiñonez le da cabida al altruismo, específicamente para sostener a una de las provincias con mayor pobreza en el país, Esmeraldas, la tierra que la vio crecer.

Para esta noble causa, este 29 de noviembre de 2025 la comunicadora realizará una gala benéfica en la ciudad de Quito. Se trata de la Gran Noche Esmeraldeña, cuyo propósito final será llevar un agasajo navideño, denominado Sanando Heridas, a más de 10.000 personas en situación de vulnerabilidad, de dicha localidad.

Publicidad

El evento se llevará a cabo a las 19:00 en el Go Quito Hotel, que abrirá sus puertas a lo mejor de la gastronomía de la provincia verde, así como su música para bailar.  "Hemos hecho una fusión de un menú de tres tiempos donde todo prácticamente lo que degustemos esa noche tendrá sabor a mar, tendrá sabor a Esmeraldas", comentó Hellen a este diario.

La presentadora de TV añadió que habrá presentaciones artísticas, culturales, premios y otras sorpresas para los asistentes. El valor de la cena es de $ 64 y aunque Quiñónez reconoce que puede parecer un valor elevado, se justifica en la ambiciosa cantidad de gente a la que quiere llegar.

La realidad en Esmeraldas desde los ojos de la periodista

En palabras de la misma periodista, quien ha palpado de cerca la situación de su provincia; si bien en su momento la crisis se basaba en necesidades y problemas básicos, ahora se suma la violencia y la falta de empleo.

Hellen recuerda que Esmeraldas era era una ciudad que no dormía, pero "ahora tú ves que a las 6 de la tarde se apaga prácticamente todos los sectores por el miedo a la violencia", cuenta. Todo esto ha permeado en la estabilidad y bienestar de las familias, a las que se quiere llegar con este proyecto.

Todas estas actividades se desarrollan a través de la fundación Hellen Quiñónez, la cual como personería jurídica ya opera hace dos años. Este es el segundo año en que realizará un agasajo de esta magnitud. Aún así, su iniciativa para llegar a las familias más necesitadas empezó hace tiempo atrás.

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.