Comunidad
¿Por qué el Gobierno retiró al Municipio la administración del parque Samanes?
El Gobierno asumió el control del parque Samanes. Conoce las razones detrás de esta decisión.
El presidente Daniel Noboa firmó este 12 de marzo de 2025 el Decreto Ejecutivo 562, con el cual ordenó al Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica asumir la administración del Área Nacional de Recreación Los Samanes. Esto implica revocar la delegación que había sido otorgada al Municipio de Guayaquil en 2023 por el entonces presidente Guillermo Lasso.
A la ciudadanía: pic.twitter.com/OYBtlZMspC
— Comunicación Ecuador 🇪🇨 (@ComunicacionEc) March 12, 2025
Según el decreto, la decisión se fundamenta en un informe técnico que evidencia “serias deficiencias” en la gestión municipal del parque.
Razones de la decisión
Un comunicado de la Secretaría General de Comunicación detalla que el informe, presentado el 24 de enero y remitido a Carondelet el 10 de marzo, encontró varias fallas en la administración del parque, entre ellas:
- Falta de herramientas de gestión
- Ausencia de registro y monitoreo de visitantes
- Carencia de capacitación ambiental
- Deficiencias en infraestructura y señalética
Enfoque limitado en las zonas de uso público
🌱 ¡Siempre trabajamos por ti! El Parque Samanes recibe mantenimiento constante con desbroce y limpieza en sus áreas verdes. #CiudadDetodos #Guayaquil #ParquesEP @aquilesalvarez @alcaldiagye pic.twitter.com/aEQcGOoU8A
— Parques EP (@parquesgye) March 11, 2025
¿Qué pasará con la administración del parque?
El Gobierno asumirá la gestión del parque Samanes. Mientras tanto, se analizará “la conveniencia de delegarlo, de ser necesario”, según detalla el comunicado oficial. Además, contará con el apoyo de los ministerios de Defensa y del Interior para su manejo.
Otras decisiones del Gobierno
El 19 de enero de 2025, el Ejecutivo suspendió las competencias del Municipio para la entrega de licencias ambientales. Esta medida llegó casi dos meses antes de la decisión sobre el parque Samanes.
Sin embargo, la reducción de atribuciones del Cabildo comenzó en noviembre de 2023, cuando el Gobierno retiró al Municipio la competencia sobre la construcción del denominado Quinto Puente.
En julio de 2024, el Gobierno denunció al alcalde Aquiles Alvarez y a sus hermanos por presunto comercio irregular de combustible, lo que llevó a allanamientos y al caso Triple A, donde su empresa fue señalada por un supuesto perjuicio de USD 94 millones al Estado.
En medio del proceso electoral, en enero de 2025, el Municipio retiró propaganda del partido ADN, de Noboa. En febrero, devolvió camionetas de la Policía entregadas por el Gobierno. En los primeros días de marzo, se registraron clausuras de negocios familiares tanto del presidente como del alcalde. (I)
-
Mundo hace 2 días
El día en que Mario Vargas Llosa fue condecorado en Ecuador: fallece el reconocido novelista
-
Comunidad hace 20 horas
Este fue el último post de la presentadora Ana Buljubasich antes de su fallecimiento, este 15 de abril
-
Ecuador hace 3 días
Daniel Noboa votó en el único recinto de Olón con resguardo policial y aéreo
-
Ecuador hace 3 días
Luisa González no reconoce resultados y pide abrir urnas