Comunidad
"Cuenca es una ciudad pacífica": Alcalde Pedro Palacios solicita prohibir el traslado de reos de alta peligrosidad de otras provincias al CRS Turi
Ante los hechos violentos registrados en el Centro de Rehabilitación Social (CRS) de Turi, el alcalde Pedro Palacios indicó que "Cuenca no merece que sucedan estos hechos reprochables". Por ello, el burgomaestre solicitó la prohibición del traslado de reos de alta peligrosidad de otras provincias a la cárcel Turi. "Exijo que se cumpla el pedido […]
Ante los hechos violentos registrados en el Centro de Rehabilitación Social (CRS) de Turi, el alcalde Pedro Palacios indicó que "Cuenca no merece que sucedan estos hechos reprochables". Por ello, el burgomaestre solicitó la prohibición del traslado de reos de alta peligrosidad de otras provincias a la cárcel Turi.
"Exijo que se cumpla el pedido de prohibir el traslado de detenidos de alta peligrosidad de otras provincias al CRS Turi".
Pedro Palacios, alcalde de Cuenca, a través de su cuenta Twitter.
El alcalde demanda al Gobierno Nacional respuesta rápidas y efectivas ante los 34 fallecidos registrados en la Centro de Privación de Libertad Azuay #1. Asimismo, exige el incremento del personal de seguridad para garantizar las condiciones de vigilancia dentro del centro y en sus alrededores. "Cuenca hoy alza su voz en protesta", agregó.
Exijo que se cumpla el pedido de prohibir el traslado de detenidos de alta peligrosidad de otras provincias al CRS Turi.
— Pedro Palacios U. (@pedropalaciosu) February 24, 2021
Es por ello, que Palacios publicó un comunicado oficial en cual presenta formalmente sus peticiones al Gobierno Nacional:
- Trasladar a las Personas Privadas de la Libertad (PPL) de alta peligrosidad a las cárceles nacionales, que fueron construidas con ese objetivo.
- Considerar al CRS Turi como uno de ámbito regional, de acuerdo a su concepción original, es decir para los detenidos de las provincias de: Azuay, Cañar y Morona Santiago. Para ello exigimos el listado de los PPL para evidenciar su procedencia
- Convocar a los asambleístas electos por el Azuay, para en una gestión conjunta recuperar el Consejo de Seguridad Pública y del Estado (COSEPE), que faculte en el ámbito legal, intervenir a las Fuerzas Armadas en los centros carcelarios.
- Incrementar el personal que permita brindar condiciones de seguridad dentro del Centro y alrededores.
- Condenar los hechos sucedidos.
- Hacer un llamado a los habitantes a unirse por la seguridad y la paz de todos.
El alcalde de Cuenca también se comprometió a realizar las gestiones necesarias con la ciudadanía, los sectores de la producción y la academia para garantizar la tranquilidad de los cuencanas. (I)
No permitiremos que el centralismo, que las decisiones tomadas desde un escritorio de Quito incidan en la paz y tranquilidad de todos los que habitamos en este Cantón pacífico.#CuencaUnida pic.twitter.com/5UXo5prRR3
— Pedro Palacios U. (@pedropalaciosu) February 24, 2021
-
Ecuador hace 3 días
Fallecidos por leptospirosis en Taisha: ministro Lama afirma que los niños no tenían una sola enfermedad
-
Mundo hace 2 días
El encuentro entre el presidente ecuatoriano Daniel Noboa y el rey Carlos III en Londres
-
Comunidad hace 1 día
Misión Emprende 593 elegirá a 3.000 emprendedores, los ganadores irán a ‘Shark Tank’ y recibirán $ 75.000: ¿cómo postular?
-
Comunidad hace 2 días
Usuarios denuncian aglomeraciones y retrasos en estaciones del Metro de Quito: ¿qué respondió la empresa?