Comunidad
Municipio implementará nomenclatura alfanumérica en las cabeceras de las parroquias rurales de Guayaquil
El trabajo en campo para determinar los lugares exactos en donde se colocarán las señales informativas relacionadas con la nomenclatura alfanumérica que se implementara en Posorja, parroquia rural de este Cantón, iniciaron el pasado martes 28 de julio, con técnicos municipales pertenecientes a la Dirección de Planificación Urbana, Proyectos y Ordenamiento Territorial, entidad encargada del […]
El trabajo en campo para determinar los lugares exactos en donde se colocarán las señales informativas relacionadas con la nomenclatura alfanumérica que se implementara en Posorja, parroquia rural de este Cantón, iniciaron el pasado martes 28 de julio, con técnicos municipales pertenecientes a la Dirección de Planificación Urbana, Proyectos y Ordenamiento Territorial, entidad encargada del nuevo proyecto que se aplicará en las cinco cabeceras parroquiales.
Cabe mencionar que dicho trabajo forma parte del proyecto piloto denominado ‘Memoria técnica de proyecto de Ordenanza sustitutiva sobre nomenclatura urbana del cantón Guayaquil y de las cabeceras parroquiales de sus parroquias rurales‘, en el que se establecen las normas que regulan la nomenclatura urbana del cantón Guayaquil de tal forma, que aquella constituya un sistema de orientación, y de localización e identificación de parroquias urbanas, barrios, vías, parques, plazas, y de las cabeceras parroquiales de sus parroquias rurales.
Dichas normas se aplicarán dentro del área urbana, del área de expansión urbana y de las cabeceras parroquiales de las parroquias rurales de Guayaquil, definidas y delimitadas en la Ordenanza de Ordenamiento Territorial.
La nomenclatura urbana se cumplirá en atención a un código alfanumérico de orientación y localización en cada una de las calles de la ciudad y de las cabeceras parroquiales rurales, así como a efecto de orientar y facilitar a los usuarios la localización de sectores componentes de vía pública y de predios en general, se divide a la ciudad y a las cinco cabeceras parroquiales de la parroquias rurales: Posorja, Tenguel, Juan Gómez Rendón, El Morro y Puná, a través de un EJE Norte-Sur y un EJE Este-Oeste, en cuadrantes. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Jubilados demandaron la Ley de Fortalecimiento y Sostenibilidad del IESS y el Biess: estas serían las afectaciones
-
Comunidad hace 4 días
Pabel Muñoz: "el pueblo de Quito no necesita permiso para celebrar su historia, su cultura y su dignidad"
-
Ecuador hace 4 días
Fuerzas Armadas incautan más de media tonelada de droga en Manabí: las bultos fueron encontrados en las inmediaciones de una camaronera
-
Ecuador hace 4 días
Gobierno de Daniel Noboa publicó estadísticas sobre su gestión durante estos dos años: el eje de seguridad destaca en la lista
