Comunidad
Municipio de Quito gestiona vía remota la solicitud de subsidios por tercera edad y discapacidad en servicio de agua potable
El Municipio de Quito, por medio de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps-Agua de Quito) habilitó una plataforma tecnológica para atender solicitudes por los subsidios de tercera edad y discapacidad. Los mecanismos de la atención en línea corresponden a una modalidad para brindar mayor facilidad a los usuarios. Según explica la […]
El Municipio de Quito, por medio de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps-Agua de Quito) habilitó una plataforma tecnológica para atender solicitudes por los subsidios de tercera edad y discapacidad.
Los mecanismos de la atención en línea corresponden a una modalidad para brindar mayor facilidad a los usuarios. Según explica la entidad en el portal Quito Informa, buscan precautelar la seguridad y bienestar de los solicitantes.
Los interesados deben llenar el formulario correspondiente y adjuntar cada requisito solicitado. El tiempo estimado para recibir la respuesta de un ejecutivo de atención al cliente es de 48 horas hábiles, a través del correo electrónico registrado.
Para gestionar la solicitud de los servicios en línea, siga estos pasos:
- Ingrese a la página web www.aguaquito.gob.ec
- Entre en Oficina Virtual.
- De clic en Trámites en Línea
- Llene el formulario que corresponda a su solicitud
- Envíe el formulario.
Además de los requerimientos para tramitar los subsidios, también se puede solicitar el cambio de nombre de titular y la certificación y factibilidad de servicio, informa el Municipio de Quito. (I)
-
Comunidad hace 2 días
Arcsa alerta sobre riesgo para la salud por uso de cosméticos sin notificación sanitaria
-
Comunidad hace 3 días
Esto dijo la gobernadora sobre presiones por el puente en la Av. del Bombero y así respondió el Municipio de Guayaquil
-
Ecuador hace 4 días
Ministerio del Interior ofrece recompensa mientras sigue la búsqueda de Santiago Díaz
-
Ecuador hace 4 días
¿Cómo avanza la vigilancia epidemiológica tras un mes sin casos de fiebre amarilla en Ecuador?