Comunidad
Municipio de Guayaquil y Gobierno inician nueva etapa de plan Más Seguridad
Desde este mes se iniciará la fase de pruebas de la nueva central de llamadas como parte de la segunda fase del plan Más Seguridad entre el Municipio de Guayaquil y el Gobierno central. Así lo anunció la alcaldesa Cynthia Viteri mediante una rueda de prensa realizada en la mañana del 14 de septiembre. "Va […]
Desde este mes se iniciará la fase de pruebas de la nueva central de llamadas como parte de la segunda fase del plan Más Seguridad entre el Municipio de Guayaquil y el Gobierno central. Así lo anunció la alcaldesa Cynthia Viteri mediante una rueda de prensa realizada en la mañana del 14 de septiembre.
"Va a lograr que la respuesta entre la llamada de emergencia y auxilio sea mucho más corta. Se han contratado 120 personas en la CSCG para poder recibir y despachar las llamadas de emergencia y se han entrenado a 350 agentes, tanto de la Policía, Fuerzas Armadas, Metropolitana, Bomberos, ATM, para poder llegar con la respuesta lo más rápido posible", dijo la alcaldesa.
Ahora, la Policía recibirá motos, radios, tablets, teléfonos celulares y más vehículos. "Les servirán para hacer inteligencia a la Policía Nacional", agregó sobre los automotores que estarán de incógnito en distintas zonas. Además, el plan contempla la instalación de GPS en las unidades policiales y la dotación de armas no letales a los agentes metropolitanos de la ciudad. "¿Qué pone el Municipio? Recursos. ¿Qué pone la Policía? Su vida. Esas son las respuestas que debemos dar en materia de criminalidad en la ciudad.", sostuvo Viteri, quien reconoció la dura crisis económica que repercute en la ciudad.
Dentro de la primera fase, el comandante de la zona 8, Víctor Araus, explicó se priorizaron 54 subcircuitos donde se direccionaron los recursos entregados por el Cabildo y Ministerio de Gobierno. "Tenemos una reducción del 40 % de los delitos en todos estos subcircuitos, con importantes resultados de decomisos de armas, operativos realizados en lugares que se encontraban trabajando de manera ilegal, de una imporatnte recuperacion del espacio público y la prevención de los delitos de robo a personas, de vehículos y robo de motos", explicó Araus en rueda de prensa.
Inicialmente, el Cabildo aportó con 65 vehículos para el trabajo de los policías. En paralelo, el Gobierno entregó el mismo número de autos. El Cabildo asumirá la gasolina. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 3 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 3 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?