Comunidad
Municipio de Guayaquil suma dos nuevos alojamientos en hoteles Alexander y Sanders para profesionales de la salud
Los hoteles Alexander y Sanders, ubicados en las calles Luque y Pedro Moncayo, en el centro de la ciudad, desde el lunes 13 de abril se convirtieron en dos nuevos alojamientos para profesionales de la salud que entrega el Municipio de Guayaquil en coordinación con el Colegio de Médicos del Guayas, para ofrecer estadía a […]
Los hoteles Alexander y Sanders, ubicados en las calles Luque y Pedro Moncayo, en el centro de la ciudad, desde el lunes 13 de abril se convirtieron en dos nuevos alojamientos para profesionales de la salud que entrega el Municipio de Guayaquil en coordinación con el Colegio de Médicos del Guayas, para ofrecer estadía a los galenos que atienden la emergencia sanitaria del COVID-19.
Según Andrea Muñoz, la secretaria del Colegio de Médicos del Guayas, 76 nuevas habitaciones se suman a las 30 del hotel Corona Real situado al norte de la ciudad y se brindarán los mismos servicios que son: alojamiento, desayuno y desinfección diaria y completamente gratuita.
Muñoz señaló que el hotel Alexander cuenta con 41 habitaciones que ya están distribuidas entre médicos, terapistas y enfermeros, ya sea licenciados o auxiliares que colaboran en los hospitales de la red pública de salud haciendo frente a los pacientes con coronavirus. Mientras que el hotel Sanders cuenta con 35 habitaciones que también serán copadas debido a la demanda.
La responsable de coordinar la logística, que establece el registro de ingreso, fecha de salida y las guardias de los beneficiarios, señaló que se hace una distribución de la estadía entre los profesionales con los distintos horarios y lugares donde laboran y con ese objetivo se brindan muchas facilidades.
Muñoz anunció que el lunes 13 de abril comienzan a funcionar los dos nuevos alojamientos y aunque hay constantes modificaciones, el personal de la salud agradece el interés de la Alcaldía de Guayaquil por facilitar este servicio que tiene como finalidad que los profesionales de la salud no contagien a sus parientes y aquellos que viven lejos tengan las garantías para cumplir sus actividades laborales dentro de los horarios dispuestos.
Para Vivianne Almeida, responsable municipal del proyecto, se da prioridad a los profesionales de la salud que están en primera línea de la emergencia y cada una de las acciones son coordinadas con el Colegio de Médicos del Guayas que conoce y garantiza a los profesionales del área, y colabora en los protocolos que deben cumplirse para el adecuado condicionamiento del área y garantizar el cuidado del personal en el sitio. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 3 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?