Comunidad
Municipio de Guayaquil realiza jornadas de desinfección en diversos cantones de la provincia del Guayas
Guayaquil extiende su apoyo para combatir la pandemia de la COVID-19 a otros cantones, con labores de desinfección y sanitización con peróxido de hidrógeno a gran escala, en el marco del convenio de la Asociación de Municipalidades del Ecuador con la Alcaldía Porteña. Estas actividades se iniciaron en los cantones guayasenses: El Empalme, Balzar, Colimes, […]
Guayaquil extiende su apoyo para combatir la pandemia de la COVID-19 a otros cantones, con labores de desinfección y sanitización con peróxido de hidrógeno a gran escala, en el marco del convenio de la Asociación de Municipalidades del Ecuador con la Alcaldía Porteña.
Estas actividades se iniciaron en los cantones guayasenses: El Empalme, Balzar, Colimes, Palestina, Santa Lucía y, de acuerdo a un cronograma, avanzarán a otras localidades.
Para distribuir la mezcla desinfectante se utilizan tractores con aguilones y turbo atomizador de arrastre, que recorren las calles y espacios abiertos de las cabeceras cantonales y sus recintos más poblados, con el propósito de disminuir la propagación del coronavirus.
La acción dispuesta por la alcaldesa Cynthia Viteri, también comprende la fumigación para evitar el dengue, cuyo rebrote ha pasado casi desapercibido debido a su cruce con la pandemia, pero que constituye un peligro que afecta a las poblaciones de los cantones guayasenses y que Guayaquil, solidario, atiende con equipos de fumigación que han sido adquiridos específicamente para aquello.
Dicha fumigación evita además la proliferación de mosquitos que provocan otras enfermedades invernales como paludismo, zika y chikungunya.
Desinfección en Guayaquil
Paralelamente, la ciudad sigue siendo atendida con la desinfección, aplicándose la técnica de nebulización, llegando incluso a espacios considerados puntos ciegos, como callejones y peatonales.
La estrategia se ha aplicado con el uso de motomochilas, por ejemplo, en los alrededores del hospital Abel Gilbert y cementerio Ángel María Canals en el sur, y en el norte, en ciudadelas como Sauces y Guayacanes.
Hasta el momento, se han recorrido 3.300 kilómetros de calles y avenidas de los 27 sectores en los que se ha dividido a la ciudad para una mejor organización de las desinfecciones y en los que se ha esparcido el peróxido de hidrógeno. (I)
-
Ecuador hace 3 días
“Lo que le da rabia al Gobierno es que lo estuviera mostrando, porque corta el relato de que la gente es terrorista”, dijo el periodista Bernat Lautaro
-
Comunidad hace 4 días
Pabel Muñoz tras revocatoria fallida: “Los quiteños no apostaron por la inestabilidad ni el caos, sino por el trabajo y las obras”
-
Ecuador hace 3 días
Calles del Centro Histórico de Cuenca amanecieron valladas por resguardo presidencial, tras incidente en El Tambo
-
Ecuador hace 4 días
Municipios en riesgo: AME y Pabel Muñoz advierten que la deuda del Gobierno frena obras y pagos locales