Síguenos en

Comunidad

Bacheo de calles, recolección de basura y operativos de seguridad, entre los ejes de trabajo del Municipio de Guayaquil

Publicado

el

Una cuadrilla de obreros brinda mantenimiento al paso elevado de la avenida Rodríguez Bonín. Foto: Cortesía.
Publicidad

Trabajar en horarios extendidos y que cubran todo el día es el planteamiento que se ha hecho el Municipio de Guayaquil en distintas áreas de acción con el objetivo de atender los requerimientos de la ciudadanía en el tiempo más rápido posible.

Esta labor la ejecutan de manera coordinada las diferentes direcciones, empresas y fundaciones que conforman la institución municipal. Entre las principales actividades que se han desarrollado se encuentran el mantenimiento de parques, acciones de control del espacio público, bacheo de calles, recolección de desechos y operativos de seguridad de forma permanente.

Publicidad

Estas son algunas de las obras que ha realizado el organismo a lo largo de su gestión:

  • Cambio de la carpeta asfáltica de la Av. Kennedy a cargo de Obras Públicas

La contratista municipal "Obras Públicas" trabaja en un área de 7.200 m2 en esta vía del norte de la ciudad removiendo la carpeta asfáltica deteriorada debido a que su tiempo útil ya feneció. Una vez finalizados estos trabajos se colocará una nueva carpeta asfáltica. Los trabajos se realizan por las noches para mitigar las afectaciones al tránsito vehicular.

Foto: Cortesía.

  • Operativo de control en Urdesa durante horario nocturno

La Dirección de Justicia y Vigilancia en coordinación con Segura EP llevó a cabo un operativo de control nocturno en los centros de entretenimiento, bares, y discotecas en Urdesa. Estos operativos se ejecutaron en respuesta a varias denuncias ciudadanas por constantes enfrentamientos de quienes acuden a estos lugares.

Foto: Cortesía.

  • Servicio de recolección de desechos en la Bahía durante horario nocturno

A partir de las 19:00 se realiza la recolección de basura cubriendo el cuadrante comprendido entre las calles Colón, Noguchi, Febres Cordero y Malecón. Adicionalmente, se hace un lavado de la parte baja de los pasos a desnivel de las calles Eloy Alfaro, Chile y Chimborazo, dos veces por semana. Estas acciones se cumplen con el propósito de mantener limpio el casco comercial de la ciudad.

Foto: Cortesía.

  • Mantenimiento del paso elevado de la av. Rodríguez Bonín durante los fines de semana

Para terminar en el plazo estipulado, los obreros remueven el hormigón que se encontraba desprendido de las losas y columnas en el tramo que va de los Ceibos hacia Vía a la Costa. En la zona se encuentran desplegados elementos de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) para ayudar a los conductores, además de camionetas de SEGURA EP, las cuales precautelan la seguridad en el área.

Foto: Cortesía.

  • Áreas Verdes atendió parques del Guasmo y Vernaza Norte

En las cooperativas Julio Potes, Reina del Quinche, Guayas y Quil, 26 de Abril y Unión de Bananeros se dio mantenimiento a seis parques con poda, desbroce, limpieza y desalojo. Las mismas acciones se dieron de manera simultánea en el parque principal de Vernaza Norte.

Además en el Guasmo, la Dirección de Bienestar Animal llevó una brigada de desparasitación y atención veterinaria ambulatoria, mientras que la Dirección de Vinculación con la Comunidad recibió requerimientos ciudadanos para atenderlos lo más pronto posible.

Foto: Cortesía.

  • Mantenimiento del orden público en 6 de marzo y Clemente Ballén

Se realizó un operativo con agentes municipales en el que se despejaron los portales y aceras de la calle Clemente Ballén entre 6 de Marzo y Pío Montúfar. Estas acciones se desarrollaron con el objetivo de garantizar la libre movilidad de peatones y conductores, en una acción coordinada desde SEGURA EP. Asimismo, personal de la Dirección de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales (DACMSE), en coordinación con Urvaseo, limpió y barrió las cunetas del área.

Foto: Cortesía.

  • DASE y direcciones municipales participaron en feria de Sauces IV

La cuarta feria Compartir Ciudadano se llevó a cabo este sábado 9 de septiembre de 2023. La jornada se desarrolló en los alrededores del parque de Sauces IV, donde se atendieron alrededor de 500 personas. Se entregaron 200 suplementos para niños de tres escuelas deportivas.

Foto: Cortesía.

  • Orquesta Filarmónica se presentó en la iglesia Czestochowa 

Los músicos de la Orquesta interpretaron Ruslan y Ludmila, La Gazza Ladra, Manon Lascaut, Danza Ritual del Fuego, El Nido, Patria Querida, Nuestro Juramento, entre otras canciones. Este concierto forma parte del programa “Ruta de las Iglesias”, una iniciativa que busca llevar la música clásica y el arte a diferentes lugares para la comunidad.

Foto: Cortesía.

De esta manera, el Municipio de Guayaquil busca atender las necesidades y requerimientos sociales, culturales, medioambientales y de seguridad de la ciudad. (I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Comunidad

Diariamente se registran 135 alertas por siniestros de tránsito con motocicletas: ECU 911 revela cifras sobre atenciones a estos eventos

Publicado

el

Un total de 32.687 percances viales que involucran a motocicletas se han registrado desde el 1 de enero hasta este 2 de octubre de 2023, según cifras del Sistema Integrado de Seguridad ECU 911.

Según una comparación con el mismo período del año anterior se evidencia un leve incremento del 0,08%, señala un boletín de la entidad. De enero a septiembre de 2022 hubo 32.660 eventos y para este 2023 ya se registra 27 emergencias más en esta categoría.

Publicidad

Además, junio pasado fue el mes en el que se contabilizó más siniestros con motocicletas, con 4.162. Mientras que en el tanscurso de todo el año anterior hubo 50.662 incidentes.

Las causas principales serían: exceso de velocidad (que reduce la capacidad de reacción del motociclista como de los conductores de otros automotores), el irrespeto a la distancia entre vehículos, las maniobras temerarias e imprudentes para rebasar y  desobedecer las señales y reglas de tránsito, recoge el organismo.

Por otro lado se suma la falta de atención o distracciones al conducir, la fatiga, manejar bajo la influencia de sustancias y no llevar la indumentaria ni el equipo apropiados.

Las ciudades con más accidentes en motocicleta

En ese sentido, Bolívar Tello, director general del ECU 911, expresó que “este tipo de emergencias … con motocicletas causa alarma debido a que son recurrentes. Diariamente, registramos aproximadamente 135 alertas de este tipo, que reciben atención desde las salas operativas con las entidades de primera respuesta".

Quito, Santo Domingo, Cuenca, Guayaquil y Machala son los cantones que, en ese orden, tienen más reportes de estos siniestros.

Cantones Emergencias
Quito 8.599
Santo Domingo 2.024
Cuenca 1.641
Guayaquil 1.074
Machala 1.072
Otros cantones 18.277
Total 32.687
Continuar leyendo

Comunidad

Una bala y un mensaje intimidatorio: Alcalde de Durán denuncia amenaza de muerte a funcionaria municipal

Publicado

el

Una nueva amenaza a la integridad de funcionarios públicos de Durán se dio a conocer este 2 de octubre de 2023. El mismo alcalde de esa localidad del Guayas, Luis Chonillo, denunció en la plataforma X que la directora de Recursos Humanos del Registro de la Propiedad del municipio recibió una amenaza de muerte.

Según el alcalde, la mujer encontró un sobre en el parabrisas de su vehículo, junto a una bala y una nota "intimidatoria", sin dar mayores detalles.

Publicidad

Sobre el hecho, el alcalde detalló que ya se formalizó una denuncia en Fiscalía con toda la evidencia encontrada. En su publicación solicita además una investigación inmediata sobre el hecho y pidió al Gobierno Nacional resguardo y seguridad permanente en las instalaciones del GADM de Durán.

El cantón se ha convertido en una de las zonas más violentas en el último año, con amenazas y ataques directos a funcionarios municipales.

Hace tan solo tres semanas asesinaron al concejal Bolívar Vera luego de secuestrarlo. En agosto mataron a  Miguel Santos Burgos, quien fungía como director del Área de Planeamiento y Territorio. Chonillo también fue blanco de un intento de sicariato en su primer día de funciones, desde entonces mantiene resguardo y usa chaleco antibalas. (I)

Continuar leyendo

Comunidad

Varios sujetos robaron un cajero automático que estaba al interior de una farmacia en Cumbayá: Policía llegó en un patrullero con llantas ponchadas (VIDEO)

Publicado

el

Una farmacia de Cumbayá, parroquia del nororiente de Quito, fue el blanco de antisociales que arribaron al lugar durante la madrugada de este lunes, 2 de octubre de 2023, para detonar un artefacto explosivo.

Trascendió que al menos cinco sujetos encapuchados llegaron en una camioneta concho de vino e intentaron forzar la puerta enrollable del local, que se ubica en la avenida María Angélica Idrovo. Posteriormente un estallido alertó a los moradores de la zona.

Publicidad

Incluso en video quedó captado el momento en los delincuentes colocaron el explosivo tras golpear la puerta del establecimiento. Se presume que su objetivo era robar el cajero automático que se encuentra en el interior de la farmacia.

En el audiovisual se observa cuando ingresan al sitio y en medio del estruendo y las alarmas, salen con elementos metálicos en las manos, donde se cree estaba el dinero.

Al momento la Policía Nacional se encuentra en el sitio levantando los indicios para iniciar las investigaciones. Las autoridades confirmaron a El Universo que sí hubo una detonación y se indaga qué clase de explosivo se utilizó.

También hubo críticas de parte de los moradores ya que según narran testigos, tras los llamados de auxilio, después de unos 20 minutos llegó un patrullero con las llantas traseras ponchadas. Según la versión de la policía, los mismos antisociales habrían arrojado clavos en la vía, que afectaron al vehículo. (I)

 

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído