Comunidad
Municipio de Guayaquil emprende acciones, tras incendio forestal en el bosque protector Papagayo
Miembros del Cuerpo de Bomberos, funcionarios de las direcciones de Ambiente y de Justicia y Vigilancia del Municipio de Guayaquil, realizaron un operativo de control y verificación en las inmediaciones del bosque protector Papagayo, que colinda con las cooperativas Socio Vivienda 2, Ignacio de Loyola y Cerro Blanco. En este sector se consumieron 88 hectáreas […]
Miembros del Cuerpo de Bomberos, funcionarios de las direcciones de Ambiente y de Justicia y Vigilancia del Municipio de Guayaquil, realizaron un operativo de control y verificación en las inmediaciones del bosque protector Papagayo, que colinda con las cooperativas Socio Vivienda 2, Ignacio de Loyola y Cerro Blanco.
En este sector se consumieron 88 hectáreas debido a un incendio forestal registrado el pasado 8 de septiembre, que requirió más de 24 horas de labor bomberil para poder sofocarlo.
El informe del personal de la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG) señala que el siniestro se registró el pasado 8 de septiembre, por lo que el personal de la división de incendio forestal acudió a la avenida Casuarina, cooperativa Reynaldo Quiñónez 2, por la entrada de la 8, en el bosque Papagayo, a fin de ingresar al sitio. Al lugar acudieron seis unidades de combate contra incendios y una ambulancia.
De acuerdo al coronel Gustavo González, de la División de Incendio Forestal, el incendio se inició desde el mediodía del 8 de septiembre y fue controlado la mañana del 9 de septiembre, pasadas las 09:00.
Además, anotó que, en este sector anteriormente se había registrado un siniestro que consumió 60 hectáreas de vegetación, lo que da una pérdida total de 120 hectáreas de área protegida de bosque seco entre Cerro Azul y Cerro Blanco, consumidas por el fuego.
Al respecto el jefe de delegados de la Dirección de Justicia y Vigilancia, Luis Ávila manifestó que en el sector se encontraron estacas que delimitaban áreas como ciudadela, además covachas, que fueron retiradas.
Por su parte, la subdirectora de Ambiente, Paulina Andrade, coordinó la visita y concluyó que el área afectada por el incendio se encontraba lotizada con miras a invasión. De acuerdo a los expertos, el incendio fue provocado intencionalmente, para invadir los terrenos, por lo que el Municipio de Guayaquil busca acciones de protección y preservación de las áreas protegidas. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Este fue el último post de la presentadora Ana Buljubasich antes de su fallecimiento, este 15 de abril
-
Ecuador hace 1 día
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 3 días
Informe preliminar de OEA sobre elecciones señala posible mal uso de recursos públicos: Esto es todo lo que dice el documento
-
Ecuador hace 3 días
"Ya podemos estar tranquilos de que cuatro años más vamos a estar aquí sirviéndolos y luchando día a día", declaró el presidente reelecto, Daniel Noboa