Comunidad
Municipio de Guayaquil atendió a gremios de artistas profesionales
El director de Justicia y Vigilancia del Municipio de Guayaquil, Xavier Narváez, recibió de parte del presidente de la Asociación de Artistas Profesionales del Guayas, José Pazmiño, una propuesta para realizar un festival gastronómico y musical en Guayaquil. El plan del gremio, que será trasladado a las autoridades del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) […]
El director de Justicia y Vigilancia del Municipio de Guayaquil, Xavier Narváez, recibió de parte del presidente de la Asociación de Artistas Profesionales del Guayas, José Pazmiño, una propuesta para realizar un festival gastronómico y musical en Guayaquil.
El plan del gremio, que será trasladado a las autoridades del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal, tiene como finalidad la reactivación económica tomando en consideración los lineamientos de seguridad sanitaria, frente a la pandemia por la COVID-19.
Al respecto, Narváez expresó que la política en materia sanitaria, la rige el COE Nacional y que como COE Cantonal, lo que se hace es acatar y revisar en qué se puede avanzar. "Somos conscientes de la realidad económica en la ciudad, pero no podemos descuidar la guardia", indicó.
Además, Narváez hizo un llamado a la ciudadanía respecto de la prohibición de fiestas. "Estamos tratando de pedir al ciudadano más allá de la sanción por una norma, que por una cuestión de supervivencia, de salud, cumplan y acaten las medidas, porque de otra forma, pueden ser objeto de contagio", puntualizó.
Operativos de control
Delegados de la Dirección de Justicia y Vigilancia, de la Municipalidad de Guayaquil han realizado durante dos semanas operativos de control, de jueves a sábados, para evitar aglomeraciones y prevenir la COVID-19.
Al momento, se han registrado 150 sanciones a dueños de locales comerciales y de viviendas por generar ruido en horarios no permitidos.
"Antes de que se publique la ordenanza hemos sancionado por ruido, pero una vez que entre en vigencia, vamos a contemplar la sanción con todo el rigor de la ley. Eso está contemplado desde un salario básico en adelante" , refirió Narváez, en relación a la ordenanza que regula reuniones o eventos sociales en viviendas o predios particulares durante la emergencia sanitaria.
Esta ordenanza es revisada por el Concejo cantonal, con el fin de precautelar la salud de la ciudadanía y evitar un rebrote de la pandemia. (I)
-
Mundo hace 3 días
Lo positivo y lo negativo que resalta de Robert Prevost, el papa León XIV recién electo
-
Ecuador hace 1 día
“Una persona humilde, sencilla, discreta, que piensa y toma decisiones adecuadas”, así describe el cardenal Luis Cabrera al papa León XIV
-
Comunidad hace 3 días
Misión Emprende 593 elegirá a 3.000 emprendedores, los ganadores irán a ‘Shark Tank’ y recibirán $ 75.000: ¿cómo postular?
-
Comunidad hace 2 días
Conozca los proyectos que aprobó el Concejo para impulsar el desarrollo urbano y comercial de Guayaquil