Comunidad
Municipio de Guayaquil anuncia obras para la isla Puná
La visita a la isla Puná de la alcaldesa Cynthia Viteri y el vicealcalde Josué Sánchez , acompañados del concejal Luis Murillo, el subdirector de Obras Públicas, David Nuremberg y la presidenta del Gobierno parroquial Wendy Alvarez, permitieron conocer las obras que se proyectan en la isla. Se contempla construir un malecón, áreas recreativas, casa […]
La visita a la isla Puná de la alcaldesa Cynthia Viteri y el vicealcalde Josué Sánchez , acompañados del concejal Luis Murillo, el subdirector de Obras Públicas, David Nuremberg y la presidenta del Gobierno parroquial Wendy Alvarez, permitieron conocer las obras que se proyectan en la isla.
Se contempla construir un malecón, áreas recreativas, casa comunal, mercado, circuito vial y áreas de recreación para la comunidad de más de 6000 habitantes. Al momento se pavimentan las calles adyacentes al nuevo hospital.
Esta obra registra un avance del 39 % en los trabajos de pavimentación con adoquines de colores que se desarrolla en el sector conocido como Barrio Lindo.
Las principales autoridades del cantón dialogaron con la población e informaron que en los próximos días la Subdirección de Obras eléctricas pondrá en funcionamiento el generador de energía eléctrica para dotar de este servicio básico tan necesario a los habitantes de Puerto La Cruz, indicando, además, que está en proceso de compra otro generador para Puerto Libertad.
En este sector, equipos de obreros colocaban 48 guías domiciliarias de agua potable y construyen aceras y bordillos para luego pavimentar con adoquines un área de 2110 metros cuadrados.
El Cabildo Porteño ha invertido en estos trabajos alrededor de 272.000 dólares y está generando alrededor de 110 plazas de trabajo, con un mayor porcentaje de empleo para trabajadores de la Isla.
Malecón
Se proyecta la construcción del Malecón, a ejecutar por la Fundación Guayaquil Siglo XXI, en la que se ampliará la regeneración realizada en la administración anterior. El objetivo es mejorar el paisajismo y ornato del sector.
Rehabilitación de puente peatonal
Potenciar el puente peatonal existente y volverlo vehicular para comunicar a Puná Baja con Puná Alta, y permitir el paso de vehículos y ambulancia.
Vías de acceso a hospital
Se proyecta dotar de vías de acceso al Hospital del día de Puná, que está estratégicamente ubicado para brindar una atención oportuna en el menor tiempo posible y con varios accesos para la población.
Con vías nuevas se estima que desde el lugar más lejano de la cabecera parroquial (Puná Alta) caminando se harían 15 minutos, 8 minutos en bicicleta y 5 minutos en moto o ambulancia.
Área verde y zona de recreación
El proyecto tiene como objetivo crear espacios de recreación para los habitantes del sector, fomentando la realización de actividades físicas.
Se proyecta la construcción de un parque que contará con cuatro canchas, zona de juegos infantiles, además de implementar un salón de eventos para la ciudadanía. El proyecto tendrá lugar en el área colindante al Hospital Municipal del Día. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 23 horas
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?