Comunidad
Mujeres embarazadas con COVID-19, podrán ser atendidas en el Hospital Guasmo Sur
Luego de una reunión desarrollada entre autoridades públicas y municipales de salud, las mujeres embarazadas, diagnosticadas con COVID-19, que forman parte del convenio de la Alcaldía de Guayaquil con la Asociación Pro Bienestar de la Familia Ecuatoriana (Aprofe), podrán ser derivadas al Hospital General Guasmo Sur, para su atención. La acción se concreta luego de […]
Luego de una reunión desarrollada entre autoridades públicas y municipales de salud, las mujeres embarazadas, diagnosticadas con COVID-19, que forman parte del convenio de la Alcaldía de Guayaquil con la Asociación Pro Bienestar de la Familia Ecuatoriana (Aprofe), podrán ser derivadas al Hospital General Guasmo Sur, para su atención.
La acción se concreta luego de un diálogo sostenido entre los representantes de la Dirección Municipal de Salud, liderada por Carlos Luis Salvador; Ángela Peñaherrera, coordinadora del proyecto de atención médica para mujeres embarazadas de escasos recursos, de la Dirección de la Mujer, y el gerente encargado del Hospital General Guasmo Sur, Dr. Ángel Moreno Briones.
Como parte de la medida, se establecieron protocolos para la atención de acuerdo al cuadro clínico de la paciente. Aquellas mujeres, próximas a dar a luz, que den positivo en la prueba de COVID-19, serán direccionadas a un establecimiento de segundo nivel de asistencia, como el Hospital del Guasmo.
“Al final del día queremos el beneficio de nuestras pacientes; debe ser un trabajo articulado para que las mujeres embarazadas, accedan a un lugar de mayor complejidad para recibir atención integral, en el caso de presentarse complicaciones”, indicó Salvador.
“Esto es resultado de una primera visita. Tenemos algunas cosas que hacer y lograr. Podemos accionar nuestro convenio macro abiertamente”, comentó Moreno, gerente del Hospital del Guasmo.
Frente a la pandemia, la alcaldesa Cynthia Viteri firmó un convenio con la Asociación Pro Bienestar de la Familia Ecuatoriana (Aprofe), para ofrecer asistencia a mujeres embarazadas, próximas a dar a luz. Hasta el momento, se han registrado 88 nacimientos y 127 consultas de forma gratuita.
La Dirección de la Mujer estudia además otros proyectos de planificación familiar, en beneficio de la urbe porteña. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 1 día
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 3 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus