Comunidad
En VIDEO: Rescatan a mujer que se habría lanzado desde Puente de la Unidad Nacional en sentido Durán-La Puntilla
Una hora de búsqueda intensa permitió rescatar con vida a una mujer que se habría lanzado desde el Puente de la Unidad Nacional, sentido Durán-La Puntilla la medianoche del miércoles 7 de diciembre de 2022, informaron los cuerpos de bomberos de Guayaquil y Durán que participaron en las acciones de salvamento.
La mujer cayó a la altura del tercer pilar del puente, señaló un reporte de la cuenta de emergencias en Twitter @Cupsfire_gye. Presuntamente había intentado contra su vida.
⚠️ ACTUALIZACIÓN ⚠️
La mujer que se lanzó al río desde el Puente de la Unidad Nacional, fue rescatada con vida y trasladada a una casa de salud en el cantón Durán. pic.twitter.com/emUBXPaA4L
— 🇪🇨 CUPSFIRE (@Cupsfire_gye) December 7, 2022
"Dejó sus pertenencias y se lanzó al río. Varias personas colaboraron en conjunto con personal de bomberos con la búsqueda", informó el medio.
Personal de la División Fluvial del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, a bordo de la embarcación Toa, colaboró en el rescate.
"Gracias a la oportuna intervención, la mujer ya se encuentra a buen recaudo", indicó en Twitter, donde difundió un video de la ciudadana debajo del puente, cuando fue localizada.
¡CUANDO SE TRABAJA EN EQUIPO LOS RESULTADOS SE NOTAN!
Aproximadamente 60 minutos de búsqueda y un trabajo coordinado entre Bomberos de Durán y Guayaquil lograron rescatar a una persona que se habría lanzado del puente de la Unidad Nacional. pic.twitter.com/oWCgPFO0bx
— Bomberos Durán (@BomberosDuran) December 7, 2022
En las imágenes se ve debajo de uno de los pilares del Puente de la Unidad Nacional a la persona que cayó al río: está sujeta a un salvavidas y la embarcación de los bomberos se acerca para rescatarla.
"Tranquila, tranquila, Bomberos la ayuda, ya estamos aquí. ¡No se suelte!", le dice uno de los rescatistas. (I)
Gracias al trabajo en equipo de @BomberosGYE y @BomberosDuran, una mujer fue rescatada tras caer del puente de la Unidad Nacional. La ardua labor bomberil se llevó a cabo durante una hora aproximadamente. pic.twitter.com/8uHj0CJFH3
— Bomberos Guayaquil (@BomberosGYE) December 7, 2022
La embarcación Toa de la División Fluvial de @BomberosGYE colaboró en el rescate de una ciudadana que habría caído desde el Puente de la Unidad Nacional, sentido Durán-La Puntilla. Gracias a la oportuna intervención, la mujer ya se encuentra a buen recaudo. pic.twitter.com/uTxOspHTH8
— Bomberos Guayaquil (@BomberosGYE) December 7, 2022
Comunidad
Conoce las vías alternas por los trabajos de repavimentación de la avenida 10 de Agosto, sector el Labrador, en el norte de Quito
Este 31 de enero d 2023, desde las 9:30, iniciará la repavimentación de la avenida 10 de Agosto, en el tramo comprendido entre los intercambiadores de El Labrador y La Y, en el norte de Quito, por lo que se recomiendan vías alternas mientras duren los trabajos.
La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) explicó que la intervención comenzará con los cuatro carriles centrales que serán de pavimento rígido (hormigón) en sentido norte – sur; desde El Labrador hasta la avenida El Inca, que estará cerrado en su totalidad.
Posteriormente iniciará desde la avenida El Inca (no se cerrará este cruce) hacia el intercambiador de La Y, igualmente con cierre total de los cuatro carriles.
⏰🅿🅾🅽🆃🅴 🅿🅸🅻🅰🆂⏰
Este martes iniciamos los trabajos del #PlanIntegraVial en la av. 10 de Agosto entre el intercambiador de El Labrador y la av. El Inca. Sal con anticipación a tu lugar de destino.
🚕Toma rutas alternas🚕 @santiguarderas pic.twitter.com/5b1LgqYE7F
— Obras Quito (@ObrasQuito) January 31, 2023
Cuando culminen los trabajos de los carriles centrales, se habilitarán al tránsito vehicular. La rehabilitación se enfocará entonces en los cuatro carriles laterales tanto en sentido norte – sur como sur – norte.
En estos puntos se realizarán cierres totales por tramos, de acuerdo a como avance la obra.
El Trolebús circulará por los carriles laterales durante la primera etapa de intervención.
Los horarios de trabajo en la obra comenzarán desde las 07:00 hasta las 18:30, tomando en cuenta que son cierres totales. Añade el boletín que en caso de ser necesarios trabajos nocturnos, serán programados.
Vías alternas a la 10 de Agosto, tramo Labrador -La Y
Las rutas alternas y gestión del tránsito están a cargo de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT).
Sin embargo, la Epmmop recomienda utilizar las siguientes vías alternas:
- De La Prensa
- Isaac Albéni
- Zamora
- Río Coca
- El Inca
- Juan De Ascaray
- Gaspar de Villarroel
- Av. Mariscal Sucre
La longitud de intervención es de 850 metros y se estima un tiempo de ejecución de los trabajos de 150 días aproximadamente, dependiendo de varios factores como el climático. La obra tiene un monto referencial que bordea el 1.3 millones de dólares. (I)
⚠️⛔ATENCIÓN⛔⚠️
Desde las 09:30 de este martes 31 de enero iniciaremos el #PlanIntegralVial en la av. 10 de Agosto, en el tramo entre los intercambiadores de El Labrador y La Y.
🚫Toma precauciones🚫
Detalles aquí ➡️ https://t.co/8qZ4Yfgu3u#PlanIntegralVial @santiguarderas pic.twitter.com/iowXDBXemO
— Obras Quito (@ObrasQuito) January 31, 2023
Comunidad
Registro Civil de Guayaquil brinda servicio en horarios extendidos debido a las elecciones seccionales del 5 de febrero: Conoce las 7 oficinas habilitadas para obtener tu cédula
La Corporación Registro Civil de Guayaquil informó en sus redes sociales que brindará servicio en horarios extendidos debido a las elecciones seccionales que se llevarán a cabo el domingo 5 de febrero de 2023.
Explica la institución en Twitter que desde este lunes 30 de enero al sábado 4 de febrero se prestará servicios a la ciudadanía en el horario de 8:00 a 18:00 en las siguientes oficinas:
- Matriz Martha de Roldós
- Edificio Crillón
- Metrovía 25 de Julio
- Aeropuerto de Guayaquil
- Terminal Terrestre de Guayaquil
- Posorja
- World Trade Center
Esta ampliación de horarios de atención inició el lunes 23 de enero pasado, con el fin de que los votantes cuenten con su cédula de identidad para sufragar.
En las elecciones seccionales se escogerán alcaldes, prefectos, concejales, vocales de las juntas parroquiales rurales e integrantes del Consejo de Participación Ciudadana.
Además, el electorado deberá votar en un referéndum propuesto por el presidente Guillermo Lasso. (I)
¡RECUERDA!
Corporación Registro Civil de Guayaquil brindará horarios extendidos por época de elecciones!
Te esperamos en cualquiera de las oficinas nombradas a continuación: pic.twitter.com/M1AZIU8q5A
— Registro Civil Gye (@RegistroCivilGY) January 30, 2023
Comunidad
Sicarios trataron de asesinar a balazos a una jueza y a su secretario mientras almorzaban en en Paján, Manabí: ¿Qué se sabe?
En Manabí no cesa el terror de las balas. En esta ocasión desde Paján reportan un intento de doble sicariato y las víctimas son una jueza y un abogado, su secretario.
Los criminales se movilizaban en motocicleta e irrumpieron en el restaurante La Gallina, cerca de la terminal terrestre del cantón Paján, reseña El Diario.
Allí, reporta la periodista Belén Mendoza, en las calles calles 24 de Mayo y Quito, perpetraron el ataque sicarial este lunes 30 de enero de 2023.
Los baleados son la jueza Genny Guanoluisa Delgado y Orly Manrique, de amplia trayectoria en Manabí.
Según el medio citado, la mujer es de Manta ambos tendrían familiares en Jipijapa.
#ATENCIÓN | Alrededor de la 13:00 del lunes, la #jueza de la Unidad Judicial Penal de #Paján, Genny Guanoluisa, junto a su #secretario, Orly Manrique, fueron baleados, mientras comían. Los ciudadanos fueron trasladados al hospital de #Portoviejo y se desconoce su estado pic.twitter.com/Z7r2s2tHx5
— Visionarias (@visionariasec) January 30, 2023
Rechazan atentado en Paján
Videos que circulan en redes, grabados en el restaurante, muestran muy mal herido a Manrique.
🚫| Una jueza y un abogado fueron víctimas de un ataque al estilo sicariato en el sur de Manabí, #Paján. Ambos están heridos y son trasladados a casas de salud. #EnDesarrollo
— Belén Mendoza (@mmendozabelen) January 30, 2023
A los baleados los llevaron a un hospital en Portoviejo y tanto periodistas como medios, de la provincia de Manabí, señalan que la motocicleta la hallaron quemada en la vía a Colimes.
Moradores de Paján y toda Manabí están impactados con este intento de doble sicariato y esperan por el resultado de las investigaciones para conocer el móvil y establecer responsabilidades.
La Asociación de Jueces del país emitió su rechazo al atentado y solicita se brinde seguridad a los administradores de justicia en Ecuador.
🔴 AEMAJ RECHAZA ATENTADO A JUEZA DE MANABÍ#AEMAJenAcción 📃 Emitimos el siguiente MANIFIESTO de rechazo al atentado que sufrió una de nuestras compañeras.
Como AEMAJ solicitamos a las autoridades pertinentes se brinde la seguridad necesaria a los administradores de justicia pic.twitter.com/GGDYRhjiFx
— Aso. Jueces – Ecuador – AEMAJ (@AsoJuecesEc) January 30, 2023
(I)
-
Comunidadhace 12 horas
Resultado del Lotto sorteo 2866 del sábado 28 de enero de 2023: Estos son los números ganadores
-
Entretenimientohace 23 horas
Fernando Carrillo responde si alguna vez tuvo un romance real con Thalía ¡Mira qué le decía la cantante cuando eran protagonistas de "Rosalinda"! (FOTOS)
-
Entretenimientohace 12 horas
MasterChef Ecuador: ¿Victoria Patiño y Santiago Barzallo ya no ocultan su amor? Mira las fotos que comparten los participantes del programa de Teleamazonas
-
Comunidadhace 10 horas
En fiesta con uniforme de policías: Este es el VIDEO que circula en redes de momentos previos a la matanza en la urbanización Castilla de Daule