Comunidad
Así es el monasterio de las Madres Agustinas en el centro histórico de Quito: Las religiosas ofrecen dulces y otras novedades
En pleno barrio de San Juan, en el centro histórico de Quito, se ubica uno de los tantos conventos que hacen especial a este sector de la capital, se trata del monasterio de las Madres Agustinas de la Encarnación, quienes viven y trabajan en claustro. Según reseña el portal Quito Informa, aunque en el exterior […]
En pleno barrio de San Juan, en el centro histórico de Quito, se ubica uno de los tantos conventos que hacen especial a este sector de la capital, se trata del monasterio de las Madres Agustinas de la Encarnación, quienes viven y trabajan en claustro.
Según reseña el portal Quito Informa, aunque en el exterior reine el bullicio de la calle, en su interior se impone el silencio y la oración. ‘Ora et labora’ (Orta y trabaja), es el lema de las religiosas, así lo cuenta la madre Ana Lucía del Espíritu Santo, priora del monasterio, citada por el municipio.
“Las madres agustinas tenemos cuatro pilares fundamentales que es la oración, la vida comunitaria, la formación y el trabajo, en estos cuatro pilares gira nuestra vida y entrega a Dios”, explica la superiora sobre la vida monacal.
Esta es la historia del monasterio
De acuerdo con los datos del Cabildo, el lugar donde se ubica fue, en tiempos incaicos, un templo sagrado llamado ‘de las vírgenes del sol’. Posteriormente allí se asentaron los padres agustinos y finalmente se convirtió en el convento, adecuado para su "vida contemplativa".
Se sabe que la orden llegó al Ecuador desde Popayán, Colombia, lugar que debieron abandonar, por la ‘exclaustración’ (salida de la vida religiosa de claustro), por orden de Tomás Cipriano Mosquera. Por lo tanto, las Madres Agustinas de la Encarnación están en Quito desde 1864.
Las religiosas se dedican a la elaboración de dulces, licores y kits de belleza. Foto: Cortesía
A esto se dedican las religiosas
A pesar de que la belleza de su arquitectura solo se puede apreciar por fuera, una forma de conocer más sobre la orden es a través de sus productos, que elaboran ellas mismas de forma artesanal. De esta forma también solventan sus gastos y mantienen su vida monacal.
Los chocolates y trufas o las tortas caseras, como el mousse de fresa, maracuyá y mora; las galletas, el licor de canario y el vino de consagrar, son algunas de las delicias que ofrecen a locales y turistas.
Por otro lado, se dedican también a la producción de kits de belleza elaborados sobre la base de rosas y también toallas bordadas personalizadas.
Para adquirirlos se puede visitar la tienda que tienen en el convento, que se ubica en las calles Galápagos y Benalcázar, atienden de 09:00 a 17:00 de lunes a sábado. Incluso cuentan con servicio a domicilio llamando al 0993028809. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Rafael Correa califica de “caja china” la alerta de atentado contra Daniel Noboa y acusa al Gobierno de desviar la atención del “megafraude” de las elecciones del 13 de abril de 2025
-
Comunidad hace 3 días
Masacre en gallera de El Carmen, Manabí: esto es lo que se sabe hasta el momento (VIDEO SENSIBLE)
-
Ecuador hace 2 días
Fuerzas Armadas alertan sobre posibles atentados terroristas contra el presidente Daniel Noboa: ¿qué respondió el Gobierno ante las advertencias?
-
Ecuador hace 4 días
Estas son las rutas y las recomendaciones que debe seguir antes de asistir a la procesión de Jesús del Gran Poder en el Centro Histórico de Quito