Comunidad
#NoTeConfíes, la campaña de la Alcaldía de Guayaquil para prevenir contagios en la urbe; programa se activó en el sector de la Bahía
megáfonos, letreros y variadas actividades se realizó la activación de la campaña #NoTeConfíes de la Alcaldía de Guayaquil. La iniciativa busca concientizar a la ciudadanía sobre las medidas de bioseguridad y así evitar posibles contagios tras un feriado de cuatro días. El programa comenzó sus actividades en el sector de la Bahía, una de las […]
megáfonos, letreros y variadas actividades se realizó la activación de la campaña #NoTeConfíes de la Alcaldía de Guayaquil. La iniciativa busca concientizar a la ciudadanía sobre las medidas de bioseguridad y así evitar posibles contagios tras un feriado de cuatro días.
El programa comenzó sus actividades en el sector de la Bahía, una de las zonas más transitadas por peatones y comerciantes de la ciudad. "La reacción de la ciudadanía ha sido sumamente positiva, mucho más de lo esperábamos", indicó Jaime Dávalos, director de Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano (Cuacame)
A la acciones comunicacionales se suma los operativos de control por parte de más de 70 agentes municipales del Cuacame, la Corporacion para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG) y Autoridad de Tránsito Municipal (ATM). Las labores de control también serán coordinadas junto a la Policía Nacional y Gobernación Guayas.
"Nosotros a todos los que incumplen lo vamos a sancionar, sea comerciante informar, sea comerciante formal en los módulos, sea comerciante privado en cualquier de las áreas. Si no respetan las medidas de bioseguridad, los vamos a sancionar", comentó Gustavo Zúñiga, director de Asea cantonal, Mercado y Servicios especiales.
Los locales comerciales deben de respetar un aforo de 50 % durante el feriado. Además, los agentes municipales recordarán a los ciudadanos el uso de mascarillas y distanciamiento social. (I)
Siguiendo las disposiciones de nuestra Alcaldesa @CynthiaViteri6, más de 70 agentes municipales de @cuacme, @cscgye, @ATMGuayaquil, la Dirección de Justicia y Vigilancia, Aseo Cantonal, en conjunto con la Intendencia de la @GoberdelGuayas y @PoliciaEcuador. pic.twitter.com/Czs325HUb9
— Alcaldía Guayaquil (@alcaldiagye) October 30, 2020
-
Comunidad hace 4 días
Ley de Transparencia Social: Director del SRI aclaró que el proyecto no crea nuevos impuestos sobre dividendos
-
Comunidad hace 4 días
Más de 900 trabajadores fuera de Petroecuador: ¿Qué implica la reestructuración del plan de eficiencia del gobierno?
-
Ecuador hace 2 días
Conoce las medidas que realiza la Fiscalía tras la muerte de 12 recién nacidos en Guayaquil
-
Ecuador hace 2 días
Este fue el mensaje de Humberto Plaza al alcalde sobre las muertes de recién nacidos en el Hospital Universitario de Guayaquil