Comunidad
¿RTV será presencial en Quito? Trámite para circular será bajo el sistema de calendarización, explica la AMT
Según las autoridades de tránsito, el trámite de Revisión Técnica Vehicular (RTV) se desarrollará siguiendo el calendario de matriculación en Quito. Por ello, el usuario deberá asistir con las debidas medidas de bioseguridad. Este año la RTV se retomará de manera presencial, así lo confirmó el director de la institución, Sebastián Laso, a Ecuavisa. "Tendríamos […]
Según las autoridades de tránsito, el trámite de Revisión Técnica Vehicular (RTV) se desarrollará siguiendo el calendario de matriculación en Quito. Por ello, el usuario deberá asistir con las debidas medidas de bioseguridad.
Este año la RTV se retomará de manera presencial, así lo confirmó el director de la institución, Sebastián Laso, a Ecuavisa. "Tendríamos que reapertura la atención desde el mes de febrero. Ese es la expectativa que tenemos, dependen evidentemente de cómo va evolucionando las restricciones y cómo se dé la pandemia", explica Laso.
Las autoridades informaron que el proceso se realizará según la calendarizaicón. De acuerdo a este modelo, así se realizaría el trámite en la capital:
- Febrero: Placas terminadas en 1
- Marzo: Placas terminadas en 2
- Abril: Placas terminadas en 3
- Mayo: Placas terminadas en 4
- Junio: Placas terminadas en 5
- Julio: Placas terminadas en 6
- Agosto: Placas terminadas en 7
- Septiembre: Placas terminadas en 8
- Octubre: Placas terminadas en 9
- Noviembre: Placas terminadas en 0
Los protocolos de bioseguridad serán indispensables tanto para empleados como para los usuarios. "Los usuarios, si que así lo desea, sean quienes maneje el vehículo y que pase por donde tenga que pasar para hacer la revisión. Esto para que no tenga justamente este cambio de chofer. Es uno de los protocolos que estamos trabajando para evitar justamente este tema de contagios", explica Laso.
La página de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) seguirá habilitada para los pagos respectivos del proceso y así evitar aglomeraciones en los centros de RTV. Otras de las medidas será extender los horarios de atención del público. Laso comentó que se está pensando trabajar de lunes a domingo, pero eso dependerá de la situación del país.
Según las autoridades, un total de 52 mil vehículos fueron matriculados en el 2020. Sin embargo, 130 mil aún no han cumplido con este trámite obligatorio en Ecuador. (I)
-
Ecuador hace 8 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 3 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?