Comunidad
Mantendrán protocolos de bioseguridad de los usuarios en terminales terrestres de Quito, continuará el 75% del aforo permitido dentro de las unidades
La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) informó que seguirán aplicando los protocolos de bioseguridad en los terminales terrestres de Quito. Esto con el fin de evitar contagios entre las personas que hacen uso de las unidades. Este es el proceso para la liberación de vehículos retenidos por el plan Hoy no […]
La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) informó que seguirán aplicando los protocolos de bioseguridad en los terminales terrestres de Quito. Esto con el fin de evitar contagios entre las personas que hacen uso de las unidades.
Detallaron que mantienen la limpieza de las unidades antes de ser abordadas. De igual forma destacan que poseen una cámara térmica por donde pasan los usuarios; observan la temperatura y determinan si está dentro de los límites permitidos para viajar. Asimismo, en las salas de espera de las terminales interprovinciales de Quito existen funcionarios que controlan la temperatura de los usuarios con un medidor manual o infrarrojo. Resaltan que se mantiene el 75% del aforo permitido dentro de las unidades.
A través del portal QuitoInforma explicaron que el promedio diario de personas que se movilizan desde las terminales terrestres interprovinciales de Quitumbe y Carcelén hacia Quito es de 13 mil usuarios.
Reiteran que la Agencia de Metropolitana de Control (AMC) está autorizada para sancionar a las personas que incumplan con el protocolo de bioseguridad que incluye el uso obligatorio de la mascarilla dentro de los espacios públicos como lo son las terminales terrestres. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero