Comunidad
Estas son las exigencias de la Asamblea Ciudadana de Quito para que el Gobierno afronte la inseguridad
Tras la Asamblea Ciudadana, que se celebró este 2 de agosto de 2023, con el alcalde de Quito, Pabel Muñoz y los concejales, se emitió un manifiesto en el que se exige al Gobierno nacional hacerse cargo de los problemas de seguridad que aquejan a la capital y al país. Los miembros de la Asamblea […]
Tras la Asamblea Ciudadana, que se celebró este 2 de agosto de 2023, con el alcalde de Quito, Pabel Muñoz y los concejales, se emitió un manifiesto en el que se exige al Gobierno nacional hacerse cargo de los problemas de seguridad que aquejan a la capital y al país.
Los miembros de la Asamblea resaltaron que el Estado no puede perder la batalla contra la delincuencia y es necesario que tome medidas inmediatas.
Estos son los puntos del manifiesto de la Asamblea de Quito
- En ese sentido exigen aumentar el número de efectivos de policía en la ciudad para cumplir con los estándares internacionales. Actualmente, Quito cuenta con 5.313 efectivos, pero se demanda alcanzar la media establecida por las Naciones Unidas de 2,8 policías por cada 1000 habitantes.
- Exigir al Gobierno el pago inmediato de los 359 millones de dólares que adeuda a la ciudad. Una parte importante de estos fondos se destinará al fortalecimiento de la Policía Nacional.
- También se exige que se presente una estrategia nacional de seguridad, así como destinar los recursos necesarios para obtener resultados efectivos en materia de seguridad. Se pide una ejecución urgente y oportuna del presupuesto para este fin.
- Reforzar las políticas y acciones de control y registro migratorio para enfrentar los problemas relacionados con la delincuencia y la seguridad.
- Por otro lado piden que las entidades responsables de la investigación y administración de justicia respondan a la ciudadanía y combatan las mafias, evitando cualquier complicidad con la impunidad. Además, se solicita que se investigue y sancione, si es necesario, a jueces que hayan actuado en contra del interés ciudadano.
La Asamblea la integran representantes de las universidades de la capital, Cámara de Industrias y Producción, de Economía Popular y Solidaria de Pichincha, de Transporte de Carga y Logística, la Aeade y Cámara de Comercio Quito. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Comunidad hace 4 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 2 días
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 4 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus