Comunidad
Sofía Herrera, una maestra sin barreras en el cantón Santo Domingo: Enseña a niños que como ella tienen discapacidad visual
Sofía Herrera es una maestra de 54 años. Tiene discapacidad visual y en lo absoluto ha sido obstáculo para cumplir su sueño de ser docente. Lo logró y ejerce con entusiasmo esta noble misión. Herrera lidera el aula de apoyo a la inclusión de la unidad educativa Mariano Aguilera del cantón Santo Domingo, señala, en […]
Sofía Herrera es una maestra de 54 años. Tiene discapacidad visual y en lo absoluto ha sido obstáculo para cumplir su sueño de ser docente. Lo logró y ejerce con entusiasmo esta noble misión.
Herrera lidera el aula de apoyo a la inclusión de la unidad educativa Mariano Aguilera del cantón Santo Domingo, señala, en nota de prensa, el Ministerio de Educación.
En esa institución comparte sus conocimientos con niños y adolescentes que tienen también discapacidad visual.
Ejemplo en puntualidad
Sofía se ha convertido en un referente dentro de su comunidad educativa, por su esfuerzo y perseverancia por lo que hace, dice el despacho educativo.
Cada mañana, antes de las 07:00, llega a la escuela. “Me gusta ser puntual”, dice Sofía Herrera, quien camina asistida con bastón en mano.
La educadora está casada y es madre de tres hijos. Uno de ellos también tiene discapacidad visual y la hace sentir muy orgullosa. Estudia en el exterior, refiere.
Foto: Ministerio de Educación
Cómo es la maestra en el aula de clases
Comentó que actualmente atiende a 15 alumnos que llegan de diferentes unidades educativas.
“Les enseño a leer y escribir con el sistema Braille, matemáticas con el ábaco y sobre todo que comiencen a depender de ellos mismos con actividades básicas como su aseo personal, colocarse sus zapatos, vestirse, reconocer espacios y más”, explica la docente.
Durante su trayectoria, resume el Ministerio, han formado a más de 80 estudiantes, a quienes ha inculcado junto a sus familias que son personas que deben ser tratadas por igual, dándoles confianza y las oportunidades necesarias para cumplir sus sueños.
Educación inclusiva
La madre de familia Martha Paredes agradece a la maestra Sofía.
“Su trabajo es extraordinario, tiene un don para servir a los demás, por eso mi eterno agradecimiento por todo lo que hace por mi hijo y por muchos otros niños y jóvenes con discapacidad visual”, expone.
“Muchas gracias a Sofía por ese gran trabajo, lleno de amor y convicción, digno de aplaudir y de que el mundo lo conozca”.
Las palabras son de la coordinadora Zonal 4 de Educación, Julia López Vera, quien visitó a la maestra para conocer de cerca el trabajo que realiza para fomentar una educación inclusiva. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 2 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 3 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero