Comunidad
Los transportistas rechazan ser llamados "terroristas" por la paralización de buses y solicitan una reunión con el alcalde Aquiles Alvarez
El presidente de la Fetug, Christian Sarmiento, indicó que la tarifa actual impacta negativamente en la operación de más de 2.500 vehículos, que están funcionando en condiciones precarias.
Christian Sarmiento, presidente de la Federación de Transportistas del Guayas (Fetug), declaró el martes 10 de septiembre que la paralización parcial del transporte público en Guayaquil continuará hasta que los transportistas sean atendidos por el Municipio y se llegue a un acuerdo.
Sarmiento solicitó que el Concejo Cantonal de la ciudad también se involucre en la resolución de la crisis del transporte público, que está en su segunda jornada de paralización.
El paro de transporte continuará. Así lo ratificó Christian Sarmiento, presidente de la Fetug, quien aseguró que las supuestas nuevas líneas de transporte mencionadas por ATM no se han sumado a brindar el servicio. “Su directiva está aquí con nosotros. Digamos las cosas claras y… pic.twitter.com/Q32pphRUL8
— Periódico D’Una (@periodicodeuna) September 10, 2024
Aumento de la tarifa
El gremio ha criticado severamente el sistema de recaudación propuesto por una empresa operadora (Consorcio STG), describiéndolo como perjudicial para los transportistas.
El dirigente detalló que la empresa encargada del sistema de recaudación recibiría aproximadamente $ 1.480.000 al mes.
Se mantiene la suspensión de manera indefinida del servicio de transporte público en GYE. pic.twitter.com/7GIrN01clw
— Federación de Transportadores Urbanos del Guayas (@fetug_) September 9, 2024
Por eso, solicitan un incremento de la tarifa de $0,30 a $0,40 y la firma de un compromiso para implementar aire acondicionado de manera progresiva en los próximos seis meses, posponiendo la resolución del “problema” de la recaudación tecnológica para más adelante.
Convenio para mejorar el servicio
Sarmiento indicó que la tarifa actual impacta negativamente en la operación de más de 2.500 vehículos, que están funcionando en condiciones precarias.
Reunion permanente todos los transportistas urbanos de la ciudad de Guayaquil, 09/09/2024 pic.twitter.com/JNCrUMTmD2
— Federación de Transportadores Urbanos del Guayas (@fetug_) September 9, 2024
El líder de Fetug insistió en la urgencia de que el Concejo Municipal aborde este tema y establezca un acuerdo que permita mejorar el servicio de manera progresiva, sin imponer costos adicionales a los transportistas.
#Guayaquil | El presidente de la Fetug, Christian Sarmiento, rechazó que se los llame "terroristas", por la paralización parcial del servicio de buses.https://t.co/olO9k75OIP pic.twitter.com/KJj17G1wg1
— Primicias (@Primicias) September 10, 2024
(I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero